Anuncio
Anuncio

Cae El Dólar En Reacción Al Débil Informe Laboral De EEUU Del Viernes

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 04:00 GMT+00:00

Cae El Dólar En Reacción Al Débil Informe Laboral De EEUU Del Viernes

El dólar cayó el lunes frente al euro y la libra esterlina por segundo día consecutivo en reacción al débil informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. para octubre del viernes que no alcanzó las expectativas. Los traders habían esperado un aumento de 229.000 nuevos puestos de trabajo, pero la economía sólo sumó 214.000. Esto aumentó su preocupación por el calendario de la próxima subida de tipos de la Fed.

US-DOLLAR1
El dólar todavía puede estar en un mercado alcista, pero los gráficos indican que está listo para una corrección ya que los traders probablemente seguirán reduciendo las apuestas realizadas a favor de una subida de tipos de la Fed.

Hoy es un día tranquilo en términos de informes económicos y mañana es un día de fiesta para la banca estadounidense por lo que esperamos un comercio lento. El miércoles será un día clave para el GBP/USD. El Gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, hablará un poco antes de publicar el último informe de inflación del BOE. El viernes, Alemania y Francia darán a conocer sus últimos datos preliminares del PIB. EE.UU. cerrará la semana con un informe de ventas minoristas y los datos preliminares del sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan.

Los futuros del oro de diciembre en Comex no pudieron seguir al alza tras el enorme rally de cobertura de cortos del viernes. Esto puede producir una corrección de nuevo a por lo menos $1154.70. El mercado se encuentra actualmente en $1165.90.

Los próximos días serán críticos para el oro debido a que la acción del viernes podría haber enviado un mensaje a los inversores de que los grandes fondos están fuera o preparándose para cerrar las posiciones cortas en oro. El principal catalizador detrás de la reversión en el sentimiento es la incertidumbre sobre la fortaleza de la economía y el calendario de la próxima subida de tipos de la Fed.

El petróleo crudo de diciembre hoy cotiza estable-al alza mientras los precios consolidan por cuarto día consecutivo, tras la caída de la semana pasada a 75,84 dólares el 4 de noviembre La venta masiva se debió a un recorte de precios en Arabia Saudita para los clientes estadounidenses.

Arabia Saudita ha dicho públicamente que se siente cómoda con el petróleo crudo a 80,00 dólares, pero el resto de los países de la OPEP pueden no sentir lo mismo. Necesitan ver al petróleo cotizar entre $80.00 y $100.00 para equilibrar sus presupuestos, por lo que debe esperar una mayor volatilidad y, posiblemente, el anuncio de recortes de producción a medida que el precio se acerca a 70,00 dólares por barril.

La OPEP se reunirá el 27 de noviembre. Esta será una reunión importante porque los miembros probablemente debatirán sobre un recorte de la producción general. Los saudíes, por otro lado, quieren mantener los precios bajos con el fin de atraer más cuota de mercado. Ellos han estado perdiendo cuota de mercado con respecto a los EE.UU.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio