El par EUR/USD terminó a la baja el lunes después de conocerse la noticia de un acuerdo de rescate entre Grecia y sus acreedores. Más temprano en la sesión de hoy, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, anunció que los líderes de la zona euro alcanzaron un acuerdo unánime con Grecia para seguir adelante con el préstamo de rescate para Grecia. Los inversores siguen escépticos de que el acuerdo vaya a durar a largo plazo, porque Grecia todavía tiene que implementar reformas duras.
Después de sufrir temprano en la sesión, el par GBP/USD montó un rally tras el anuncio del acuerdo entre Grecia y sus acreedores. Sin embargo, los compradores no pudieron mantener las ganancias debido a la fuerte subida del dólar.
Los precios del oro también cayeron cuando el dólar se disparó al alza. La preocupación por el exceso de suministro y el dólar más fuerte pesaron en los precios del crudo. Aunque puede haber un rally de alivio en el petróleo crudo debido a las condiciones de sobreventa y al acuerdo griego, las ganancias probablemente serán limitadas debido a las preocupaciones de exceso de suministro y una caída en la demanda de China.
Aunque el acuerdo griego con sus acreedores dominó los titulares más temprano en la sesión, fue la fuerza en el dólar la que en realidad llevó a la debilidad en los mercados de divisas y de materias primas. Los inversores creen que la disminución de las tensiones en Grecia allana el camino para un despegue temprano de las tasas de interés por la Reserva Federal de Estados Unidos. Una subida de tipos de interés haría del dólar una inversión más favorable.
El viernes, la Presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo que el banco central sigue en camino para subir los tipos de interés en 2015. Temprano la semana pasada, las actas de la Fed mostraron que las preocupaciones sobre Grecia podrían obligar al banco central a retrasar la subida de las tasas. Ahora que este obstáculo se ha eliminado, la Fed se puede permitir seguir adelante con sus planes.
Tenga en cuenta que el Banco Central Europeo acaba de comenzar su programa de flexibilización cuantitativa en marzo y que el Banco de Inglaterra está esperado que la inflación suba antes de elevar las tasas de interés. Con la Fed preparándose para subir los tipos, la ventaja es para el dólar.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.