El par EUR/USD terminó en alza en la sesión del miércoles mientras los inversores mantuvieron la esperanza de que Grecia sería capaz de llegar a un acuerdo con sus acreedores internacionales para evitar un incumplimiento de su préstamo con el Fondo Monetario Internacional y una posible salida de la Zona Euro.
Grecia ha propuesto un programa de rescate de tres años desde el Mecanismo Europeo de Estabilidad. A cambio, se compromete a poner en práctica reformas tributarias y de pensiones tan pronto como en la próxima semana.
El GBP/USD cayó con los problemas de Grecia, pero sobre todo a causa del Partido Conservador del Reino Unido, que publicó una propuesta de presupuesto que incluye más austeridad y recortes en el gasto público. En otras noticias, el índice Halifax de precio de viviendas subió un 1,7% frente a la estimación del 0,2%.
Las noticias de ayer estuvieron dominadas por las actas de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, el miembro del FOMC, Jerome Powell, tenía previsto hablar. Él ha declarado en el pasado reciente que el banco central podría subir los tipos ya en septiembre y tal vez dos veces antes de que finalice el año.
El día de hoy, se espera que el crédito al consumo de Estados Unidos salga en 18.500 millones. El mes pasado salió en 20.500 millones de dólares. Las actas de la Fed mostraron que está en camino de aumentar los tipos de interés, pero está preocupada por Grecia.
Los precios del crudo cayeron el miércoles por quinta sesión consecutiva, después de que un informe del gobierno estadounidense mostró un incremento semanal sorpresa en los inventarios de crudo y gasolina. Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, los suministros de crudo subieron en 400.000 barriles la semana terminada el 3 de julio. Los traders habían esperado una reducción de 1,1 millones de barriles. Los suministros de gasolina subieron 1,2 millones de barriles. Los traders estaban prediciendo una caída de 400.000 barriles de gasolina.
El oro subió ligeramente mientras que el dólar se debilitó. Los operadores también reaccionaron a la noticia de que las negociaciones sobre la crisis financiera de Grecia se han ampliado al fin de semana. Esto proporcionó cierto alivio a los inversores que temían que una salida de la zona euro por parte de Grecia pudiese conducir a una mayor inestabilidad financiera en toda Europa.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.