Fundada en 2011, Bitstamp ha crecido hasta servir a más de 5 millones de usuarios en más de 100 países. Con licencias en la UE y EEUU, ofrece sólidas medidas de seguridad como autenticación de dos factores y almacenamiento en frío.
Bitstamp ofrece los modos básico y pro, lo que le permite atender las necesidades de diferentes traders. Además, permite hacer trading al contado y apalancado, ofrece una API de trading y herramientas gráficas avanzadas. Si bien no ofrece trading P2P, copy trading ni social trading, considero que el modo básico es adecuado para novatos.
Las comisiones maker y taker están dentro del promedio, pueden llegar hasta 0.4% del volumen operado. Si bien su oferta de 80 criptomonedas no es la más amplia, es suficiente para operar en el día a día. Bitstamp también ofrece un servicio de atención al cliente decente, vía correo electrónico y teléfono.
| Pros | Contras |
|
|
Los traders no son todos iguales, algunos buscan aplicaciones sencillas para operar sobre la marcha, mientras que otros buscan funciones avanzadas como apalancamiento o social trading. Al evaluar exchanges, consideramos a todos los tipos de traders, desde los novatos hasta los experimentados. Agrupamos a los traders en siete categorías principales.
Nuestro exhaustivo, pero sencillo método nos garantiza un claro entendimiento de diversas estrategias de trading y las herramientas/funciones que requieren. Al evaluar, clasificar y registrar funciones clave, podemos determinar hasta qué punto un exchange cumple con las necesidades de cada grupo. Usamos tres valores en nuestras clasificaciones: excelente, aceptable y no se recomienda. Este es nuestro veredicto:
Bitstamp es excelente para traders que desean hacer trading algorítmico. La plataforma ofrece integraciones API, incluyendo API de HTTP, API de Websocket v2, FIX v2 y API de Open Banking (PSD2). Me fue muy fácil acceder a las integraciones API cuando realicé mis pruebas.
Debido a su alta puntuación de liquidez, la API de Bitstamp favorece el uso de estrategias de trading de alta frecuencia. Cuenta con muchas funciones, incluyendo acceso seguro a Proveedores Externos (TPPs por sus siglas en inglés) a datos financieros, transmisión de datos en tiempo real y acceso a la infraestructura central de trading de Bitstamp.
Bitstamp tiene ambientes de producción y pruebas donde los traders pueden probar sus estrategias de trading y las funciones API. Este exchange ofrece mayor liquidez para hacer trading algorítmico que Gate.io, BingX, KuCoin y Bitget. Sin embargo, otros exchanges como Binance y Bybit tienen una mejor liquidez.
Bitstamp es una opción aceptable para traders intradía que desean abrir y cerrar múltiples posiciones en criptomonedas durante el día. Ofrece más de 100 indicadores de trading, integración con TradingView y un libro de órdenes profundo. Bitstamp también cuenta con trading OTC, permitiendo a usuarios comprar y vender criptomonedas a precios pre-establecidos.
Según mi experiencia con Bitstamp, tiene una rápida ejecución de órdenes ya que algunas de mis operaciones se completaron en segundos. Además, tiene diversas opciones de depósito, incluyendo transferencias bancarias, transferencias SEPA, Faster Payments, tarjetas de crédito/débito, monederos digitales y transferencias internacionales.
Bitstamp ofrece una limitada selección de sólo 80 criptomonedas y 215 pares de trading. Sus comisiones de trading son más altas que las de algunos de los exchanges más grandes como Binance, Bitget y Gate.io.
Bitstamp es una opción aceptable para traders que usan estrategias como el Promedio del Costo en Dólares o DCA en inglés. Ofrece una herramienta DCA nativa completamente automatizada llamada Compra y Venta Recurrente.
Para usar esta herramienta, el trader debe elegir la criptomoneda, definir un cronograma de compras recurrentes y confirmar. Bitstamp automatizará la estrategia DCA, comprando la criptomoneda elegida en los intervalos definidos (diariamente, semanalmente o mensualmente).
Bitstamp es una opción aceptable para traders casuales. Si bien no publica datos sobre sus Pruebas de Reservas, cuenta con funciones de seguridad como verificación por SMS, Google y autenticación por correo electrónico, así como opciones biométricas como escaneo de huellas o FaceID.
En mi experiencia, las opciones de compra y venta rápidas de Bitstamp son intuitivas y útiles para traders pequeños que operan poco. Yo mismo he usado órdenes de mercado por su simplicidad y órdenes límite para fijar puntos de entrada específicos, ambas funcionaron muy bien. La función de staking también es conveniente, aunque las recompensas no son tan competitivas como en otras plataformas como Binance.
Sin embargo, las elevadas comisiones son una desventaja importante, especialmente si las comparamos con las de Binance y Bitget.
| Sede central | Londres, Reino Unido. |
| Año de Fundación | 2011 |
| Regulaciones | FinCEN (US), FINTRAC (Canada) |
| Requiere KYC | KYC completo |
| Depósito fiduciario mínimo | $25 |
| Token nativo | Ninguno |
| Soporte para divisas fiduciarias | USD, EUR, GBP |
| Tomador/Creador | Básico 0.3% / 0.2% Suspendido 0.3% / 0.2% |
| Depósito | Apple Pay, Bank Transfer (ACH), Credit/Debit Card, Crypto, E-wallets, Google Pay, SEPA Transfer, Wire Transfer |
| Retirada | Bank Transfer (ACH), Credit/Debit Card, Crypto, SEPA Transfer, Wire Transfer |
| Canales de atención al cliente | Email, Teléfono |
Bitstamp acepta clientes de 157 países, incluyendo los Estados Unidos. Comparado con sus competidores, Bitstamp está al mismo nivel que Binance, Bybit y Coinbase en cuanto a países aceptados.
Si bien Bitstamp está disponible en los Estados Unidos, sus servicios pueden ser limitados en ciertos estados, como Hawái, debido a las diferentes regulaciones estatales.
La aplicación de Bitstamp no está disponible en Algeria, Angola, Armenia, Bermudas, Bolivia, Camboya, Camerún, Chad, Cuba, Egipto, Guinea-Bisáu, Haití, Irán, Liberia, Libia, Mauricio, Marruecos, Myanmar (Birmania), Nepal, Nicaragua, Corea del Norte, Panamá, Paraguay, Qatar, Ruanda, Rusia, Arabia Saudí, Sri Lanka, Sudán, Siria, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Venezuela, China y algunos estados de los Estados Unidos como Hawái, Nevada y Nueva York.
Descubrí que hay algunas ventajas regionales en Bitstamp. Por ejemplo, los usuarios que residen en Europa pueden usar transferencias SEPA, las cuales permiten hacer depósitos y retiros en euros más rápido y con menores comisiones. Los residentes del Reino Unido pueden aprovechar Faster Payments (FPS) para hacer depósitos y retiros rápidos en GBP.
Bitstamp no ofrece bonos de bienvenida ni ofertas especiales para nuevos usuarios, a diferencia de exchanges como Bybit y KuCoin.
Únase a Bitstamp usando nuestro enlace de afiliado para obtener beneficios de trading adicionales.
Fundada en 2011 por Nejc Kodrič y Damijan Merlak en Eslovenia, Bistamp fue creada como una alternativa al entonces principal exchange, Mt. Gox.
Nejc Kodrič jugó un papel fundamental como gerente general de Bitstamp, llevando a la compañía a convertirse en el primer exchange de criptomonedas con licencia en la UE. Estudió organización y administración de Sistemas Informáticos, y Economía. Kodrič dimitió a su cargo como gerente general en 2020.
Damijan Merlak pasó de Bitstamp a invertir en otros emprendimientos, incluyendo proyectos agrícolas y de bienes raíces. Merlak vendió su participación en Bitstamp en 2018.
La compañía se mudó al Reino Unido en 2013 y luego a Luxemburgo en 2016. En 2018, una firma de inversiones belga adquirió Bitstamp. Ripple adquirió una participación en 2022 y Robinhood compró Bitstamp por $200 millones en 2024. Para usuarios novatos, esto podría significar mejoras potenciales en la usabilidad gracias a la integración con el ecosistema de Robinhood, haciendo que el acceso al trading de criptomonedas sea más rápido y eficiente.
Bitstamp tiene un sólido nivel de seguridad: cuenta con licencias de FinCen y FINTRAC, realizan auditorías anuales y han implementado medidas de seguridad estándar como 2FA y autorización multifirma.
Sin embargo, no existe información pública sobre su Prueba de Reservas. Si bien Bitstamp fue hackeado en 2015, considero que la industria de las criptomonedas ha evolucionado muchísimo desde entonces, lo que hace que este hecho sea menos crítico hoy en día. Bitstamp tiene oficinas en Londres y Luxemburgo (no offshore) y se le conoce por comunicar claramente sus comisiones y políticas.
| Seguridad general de Bitstamp | Detalles |
| Prueba de Reservas (PoR) | Sin PoR |
| Seguro | Seguro contra delitos |
| Verificación KYC | KYC obligatorio |
| Auditorías de seguridad | Se realizan anualmente |
| Seguridad de las cuentas | Cuenta con 2FA (Google Authenticator) y MBA (FaceID y escáner de huellas) |
Bitstamp mantiene reservas 1:1 frente a los fondos de sus clientes en custodia. Además, es auditada financieramente por una empresa de contabilidad de las cuatro más grandes del mundo desde 2016. Sin embargo, el exchange no publica su Prueba de Reservas (PoR).
Bitstamp no cuenta con un seguro sobre depósitos, pero sí cuenta con una póliza de seguro contra delitos que protege los fondos de sus clientes en caso de robos o hackeos. El exchange asegura el 95% de sus criptomonedas en cámaras físicas de clase 3, como las que se utilizan en bancos.
Bitstamp también cuenta con certificaciones de seguridad claves, incluyendo el ISO/IEC 27001 y el SOC2 Tipo 2. Sus medidas de ciberseguridad cumplen los estándares de la industria, ofreciendo 2FA y autenticación biométrica. Bitstamp también ofrece un programa de Bug Bounty con recompensas de entre US$10,000 – US$12,000, mucho más de lo que ofrecen otros competidores.
Bitstamp fue fundada en Luxemburgo, pero su sede se encuentra ahora en Londres. El exchange mantiene oficinas en EEUU, Reino Unido, Eslovenia, Luxemburgo y Singapur. Es fácil acceder a su estructura de comisiones y a los perfiles de su equipo en su sitio web. Bitstamp también tiene cuentas activas en redes sociales como Twitter (X), Telegram y LinkedIn, donde publica actualizaciones y noticias de forma regular.
Las calificaciones de Bitstamp en plataformas como CoinMarketCap, CoinGecko, CryptoCompare y CER están determinadas por factores como la liquidez, el volumen negociado y las medidas de seguridad. Cada plataforma maneja su propia metodología. CryptoCompare se enfoca en la diversidad de activos, CER se especializa en ciberseguridad, y CoinMarketCap y CoinGecko se enfocan en la fiabilidad.
| Clasificación | Puntuación |
| Coinmarketcap | 6.7 |
| Skynet.certik.com | A |
| Cer.live | B |
| Coingecko | 8 |
| CryptoCompare | AA |
Las calificaciones brindadas por terceros sobre este exchange son bastante decentes. Bitstamp tiene una puntuación menor que Binance, Coinbase y muchos otros exchanges debido a que no cuenta con una Prueba de Reservas ni pruebas de penetración verificables.
El proceso de KYC es obligatorio en Bitstamp.
Para abrir una cuenta, necesita imágenes en alta calidad de su documento de identidad válido y actualizado (pasaporte internacional, documento nacional de identidad o licencia de conducir), y una prueba de residencia (recibos de servicios básicos, estados bancarios o documentos emitidos por entidades del gobierno).
Yo subí los documentos requeridos y sólo tardaron alrededor de 5 minutos en aprobarme. Mi nivel de KYC fue el de Diligencia Debida Simplificada del Cliente (SDD, por sus siglas en inglés), por lo que me solicitaron información básica como mi dirección y documentos como un pasaporte internacional. Existen 3 niveles de KYC en Bitstamp.
| Nivel de KYC | Tipo de KYC |
| Diligencia Debida Regular del Cliente (CDD) | Análisis del perfil de riesgo del cliente |
| Diligencia Debida Simplificada del Cliente (SDD) | Clientes de bajo riesgo |
| Diligencia Debida Mejorada del Cliente (EDD) | Clientes con elevado patrimonio neto |
Para los usuarios de EEUU, existen dos niveles diferentes de KYC:
| Nivel de KYC | Documentos requeridos | Beneficios |
| KYC 1 | Documento de identidad emitido por el gobierno, dirección, nacionalidad y SSN (Número de Seguro Social) | Funciones básicas como depósitos y retiros |
| KYC 2 | Documento de identidad y reconocimiento facial | Acceso API y a diferentes servicios de trading |
En resumen, mis hallazgos indican que Bitstamp tiene un nivel de fiabilidad y estabilidad moderado debido a los siguientes factores:
Sin embargo, Bitstamp no tiene un seguro sobre depósitos ni un historial públicamente verificable de sus pruebas de reservas.
Bitstamp se enfoca principalmente en el trading al contado y los métodos algorítmicos, careciendo de opciones más avanzadas como trading con margen o de derivados. La plataforma está disponible en versión móvil y de escritorio, además ofrece dos modos: Básico y Pro, probé ambos y me parecieron muy amigables, ideales para novatos.
Los usuarios pueden elegir fácilmente entre diferentes tipos de operaciones al contado, colocar órdenes condicionales y aprovechar los gráficos e indicadores técnicos que vienen con la integración con TradingView. En general, es una plataforma simple que calza muy bien con quienes empiezan en el trading de criptomonedas, mientras que los traders experimentados podrían sentirse limitados.
| Opciones de trading y funciones adicionales | Disponibilidad |
| Órdenes condicionales |
Órdenes límite Stop Loss Stop Loss Límite Take Profit Take Profit Límite Trailing Stop GTC (Válido hasta su cancelación) IOC (Inmediata o de cancelación) GTD (Válida hasta la fecha) |
| Trading con derivados | No |
| Préstamos | Sí |
| Trading con apalancamiento | No |
| Trading con opciones | No |
| Staking | Sí |
| Copy Trading /Social Trading | No |
| Integración con tradingview.com | Sí |
| Trading automatizado (robots) | No |
| Acceso API | Sí |
| Plataforma de lanzamiento de tokens | No |
| Mercado de NFTs | No |
Para nuestra prueba de trading, hemos realizado una evaluación profunda de la plataforma de Bybit. Nuestro proceso incluyó registrarnos, completar la verificación KYC (conozca a su cliente), iniciar sesión, depositar fondos y realizar retiros. También probamos sus funciones de trading revisando distintos pares de trading, realizando conversiones y verificando las comisiones por transferencias y retiros. Esta evaluación completa nos permite brindarle una reseña fiable e informada sobre la funcionalidad, características y costos reales del exchange. Este es el detalle de nuestro análisis:
Creé una cuenta en Bitstamp y proporcioné los datos personales requeridos. Luego, completé la verificación KYC para comenzar a operar. El proceso de verificación tomó 5 minutos, todo fue rápido y sin interrupciones.
Envié LTC por valor de $100 desde mi cuenta de Binance. Bitstamp requiere 6 confirmaciones de red para depósitos con LTC y no cobra comisiones por crear monederos.
Bitstamp no me cobró ninguna comisión, pero pasaron 21 minutos hasta que mis fondos llegaron a mi cuenta. Es una espera más larga que la que he experimentado en otros exchanges como Binance y Bybit, donde los depósitos con LTC normalmente tardan entre 10-15 minutos.
Elegí operar con LTC/USDT.
Luego, convertí LTC a USDT al precio de mercado. Tenía 1.5099 LTC, lo que equivalía a $100.03 en ese momento. La conversión está disponible en la sección de operaciones y es muy fácil de usar, cualquier usuario puede identificar los botones necesarios.
La comisión en Bitstamp fue de $0.41, una comisión maker/taker de unos 0.3%/0.4%, un poco por encima de competidores como Bitget. La orden se ejecutó y cerró en segundos.
Retiré los LTC restantes a mi cuenta de Binance con una comisión de 0.001 LTC. Se requirieron 7 confirmaciones, pero los fondos llegaron en 11 minutos. También hay que indicar que Bitstamp tiene funciones amigables como códigos QR para enviar criptomonedas, o que había alertas en caso que ingresaras una dirección incorrecta. Es más, el tener una lista de direcciones permitidas le añade más seguridad, aunque esta función puede ser algo complicada para novatos.
La plataforma de escritorio de Bitstamp destaca por su simplicidad y funcionalidad, ofreciendo dos modos: Básico y Pro.
El modo Básico está diseñado para novatos, cuenta con un diseño limpio con botones para acciones esenciales como Mercados, Depósito, Retiro, Recompensas y Configuraciones, facilitando una navegación sencilla.
El modo Pro fue creado para traders avanzados. Cuenta con poderosas herramientas gráficas, incluyendo indicadores personalizables e integración con TradingView, haciéndolo ideal para estrategias de trading al contado. Si bien no cuenta con la amplia variedad de funciones que ofrecen competidores como Binance y KuCoin como derivados, mercado de NFTs o plataformas de lanzamiento de tokens, Bitstamp lo compensa con una interfaz intuitiva que prioriza la experiencia del usuario.
En mi opinión, es una sólida opción para traders que buscan una plataforma confiable y sencilla.
En general, ambos modos ofrecen entornos seguros y amigables para operar, mientras que la versión Pro brinda herramientas adicionales a traders experimentados para facilitar el uso de estrategias más complejas. En mi opinión, aún no está al nivel para competir con exchanges más grandes que ofrecen más activos y servicios más diversos. Además, Bitstamp no permite iniciar sesión a través de un tercero, eso significa que los usuarios no pueden usar sus cuentas de Google o Apple. El exchange me envió un recordatorio para cambiar las contraseñas de mi cuenta luego de un mes.
Los préstamos y el staking están disponibles tanto en el modo Básico como en el Pro. En el caso del staking, las tres principales opciones en Bitstamp son Ethereum, Algorand y Cardano. En el caso de Cardano, los usuarios pueden stakear semanalmente y obtener un APY de 2.20%. También existe una opción para hacer staking mensualmente con Ethereum que ofrece un APY de 3.10%. Algorand ofrece opciones para hacer staking trimestralmente con un APY de 1.60%.
Los préstamos son otra forma de obtener ingresos pasivos en Bitstamp, puede obtener un APY de hasta 4.40% por prestar criptomonedas. Las criptomonedas disponibles para préstamos son Bitcoin, Ethereum, XRP, USDC, Tether y Apecoin.
Bitstamp combina el trading y las funciones de un monedero en una sola aplicación, ofreciendo una interfaz intuitiva que simplifica el acceso a funciones clave como depósitos, retiros y operaciones.
La aplicación móvil cuenta con robustas medidas de seguridad, incluyendo autenticación de dos factores (2FA), autenticación biométrica (MBA) y lista de direcciones permitidas para retiros. Los usuarios pueden beneficiarse de una rápida ejecución de órdenes, diversas herramientas gráficas para trading al contado, una lista de seguimiento personalizada y una vista clara de su cartera.
Existen diferencias entre la versión Básica y Pro de la app:
Interfaz de inicio:
Botón de búsqueda:
Funcionalidad:
La versión Pro de la aplicación móvil de Bitstamp ofrece una funcionalidad mejorada para traders avanzados, facilitando herramientas e integraciones que van más allá de la versión básica.
Herramientas de trading al contado:
No cuenta con una plataforma de lanzamiento de tokens ni un mercado de NFTs, funciones que se suelen encontrar en plataformas como Bybit, Binance y Gate.io.
Luego de probar Bitstamp, hay algunas cosas que considero que los nuevos usuarios deben tener en cuenta.
En general, Bitstamp podría mejorar. Debería añadir más servicios y funciones, como lo hacen los principales exchanges de criptomonedas. Además, necesita ser transparente con sus pruebas de reservas.
Las comisiones de Bitstamp son decentes. Los depósitos con criptomonedas son gratuitos, en el caso de los depósitos y retiros con fiat, las comisiones pueden llegar hasta 4%. Las comisiones por operar al contado dependen del volumen de trading, con comisiones maker de 0.02% y taker de 0.30%. Estas comisiones son más elevadas que las de grandes exchanges como Bitget, Bybit y Binance.
En nuestro análisis de las comisiones al contado, evaluamos las comisiones según tres categorías diferentes, las cuales reflejan diferentes niveles de volúmenes de operación. Señalamos lo básico y posibles ahorros a través de tokens nativos u otros esquemas de descuentos. Nuestra metodología única garantiza una vision clara de las estructuras de comisiones y cómo benefician a los traders de todos los niveles.
La primera categoría suele representar a los traders casuales, ya que no suelen operar con más de $10,000 al mes, mientras que las categorías más altas hacen alusión a traders más avanzados. Usando este método, categorizamos a los usuarios no sólo por su estilo de trading, sino también por la cantidad de dinero que invierten en el exchange.
Además, comparamos estas comisiones con los estándares de la industria para dar una perspectiva completa sobre qué tan asequible es cada exchange.
| Categorías | Comisión Maker/Taker | Maker/Taker (Interrumpida) | Promedio de la industria |
| Hasta $10K | 0.20/0.30% | 0.20/0.30% | 0.41% / 0.51% |
| Hasta $100K | 0.10/0.20% | 0.10/0.20% | 0.33% / 0.37% |
| Hasta $500K | 0.08/0.18% | 0.08/0.18% | 0.25% / 0.29% |
La estructura de comisiones se construyó bajo el modelo de volumen de trading. Comparadas con las de su competencia, las comisiones de Bitstamp son un poco más altas. Por ejemplo, Gate.io cobra una comisión base de 0.10%/0.10% para volúmenes de trading de hasta $10K.
Otra cosa a mencionar sobre Bitstamp es que no ofrece descuentos, para acceder a menores comisiones de operación, debe operar mayores volúmenes.
| Método de pago | Comisión |
| ACH | Gratis |
| Transferencia bancaria | 0.05% |
| Tarjeta de crédito/débito | 4% |
| PayPal/Monederos electrónicos | 4% |
| Criptomonedas | Gratis |
Al hacer mis pruebas, Bitstamp no me cobró comisiones cuando transferí mis criptomonedas. Sin embargo, algunos depósitos con fiat no son gratuitos.
Comparé las comisiones que me cobraron con las de otros exchanges y encontré que Bitstamp es un poco más caro. Por ejemplo, Binance cobra una comisión por depósito del 2% al usar tarjeta de crédito/débito, mientras que Bitstamp cobra 4%. También descubrí que Gemini sólo cobra 2.50% por depósitos con PayPal y monederos electrónicos, Bitstamp cobra 4%. Las comisiones por depósito son una de las desventajas de Bitstamp, teniendo en cuenta que sus comisiones de trading también son algo elevadas.
| Método de pago | Comisión |
| ACH | Gratis |
| Transferencia bancaria | 0.1% |
| Tarjeta de crédito/débito | – |
| PayPal/Monederos electrónicos | – |
| Criptomonedas | Gratis |
Bitstamp también permite hacer retiros en criptomonedas o divisas fiat. El exchange no cobra comisiones por retirar con criptomonedas, pero los usuarios igual deben pagar las comisiones de las redes. Los retiros ACH también son gratuitos.
En mis pruebas descubrí que Bitstamp cobra una comisión del 0.1% al hacer una transferencia bancaria y 2.00 GBP por cualquier retiro hecho usando Faster Payments (Reino Unido). También había una comisión de 3.00 EUR por retirar mediante una transferencia SEPA. Otros exchanges como Coinbase ofrecen retiros gratuitos para transferencias SEPA, mientras que Binance sólo cobra 1 EUR.
También descubrí que los métodos de pago disponibles en Bitstamp varían según su ubicación. Por ejemplo, una persona en el Reino Unido tendrá disponible la opción de retirar por Faster Payments (Reino Unido), en cambio una persona en los EEUU no.
Bitstamp no es el mejor exchange de criptomonedas en cuanto a comisiones. Muchas de sus comisiones de trading son más altas que las de exchanges más grandes como Coinbase, Binance, Bybit, OKX, Bitget y KuCoin.
Sólo ofrece descuentos sobre las comisiones de trading basados en el volumen operado. Además, la comisión del 4% para depósitos con tarjeta de crédito/débito y monederos electrónicos es una gran desventaja en su estructura de comisiones. La única fortaleza de este exchange en este sentido son sus transferencias SEPA y ACH gratuitas. Sin embargo, eso es algo que los exchanges más grandes ya ofrecen.
Tenga en cuenta que las comisiones pueden variar, se recomienda visitar el sitio web oficial de Bitstamp para obtener información reciente.
Bitstamp brinda acceso a cerca de 80 criptomonedas, el número de pares de trading varía según la ubicación del usuario. En Países Bajos, los usuarios pueden acceder a pares específicos para dicha región, mientras que los usuarios internacionales pueden operar con la mayoría de pares con cruces en divisas fiat como USD, EUR y GBP. El exchange cuenta con una sólida puntuación de liquidez de 592, además de un alcance global y una plataforma amigable. Una desventaja de Bitstamp es que no cuenta con una plataforma de lanzamiento o un área de nuevos proyectos, una función ofrecida por competidores como Binance, KuCoin y Bybit.
Al explorar el exchange, descubrí que Bitstamp es bastante transparente sobre el criterio que utiliza para listar nuevas monedas. El exchange considera 6 aspectos: valores fundamentales, tecnología, aspectos legales y de cumplimiento, colaboradores, negocio y economía, y valor de mercado. Sin embargo, no cuenta con una plataforma de lanzamiento.
Es importante señalar cuán sólidas son las opciones de stablecoins de Bitstamp y de trading de fiat a criptos. Los usuarios pueden comprar criptomonedas fácilmente usando divisas fiat como USD, EUR, GBP y algunas otras divisas.
Los usuarios de Bitstamp pueden depositar y retirar activos tanto en criptos como en fiat (EUR, USD y GBP). Los depósitos y los retiros pueden realizarse mediante transferencias SEPA, tarjetas de crédito/débito, PayPal, GooglePay/ApplePay y transferencias bancarias internacionales. Ofrece una experiencia rápida, fiable y transparente, a diferencia de Gate.io, que depende mayormente de servicios externos. Las principales desventajas son la ausencia de opciones P2P y de compras de un solo clic.
Tenga en cuenta que el depósito mínimo en fiat en Bitstamp es de $10.
| Métodos de pago disponibles | Divisas fiat aceptadas | Comisión |
| Transferencia bancaria (ACH) | USD, EUR y GBP | Ninguna |
| Transferencia bancaria | USD, EUR y GBP | 0.05% |
| Transferencia SEPA | USD, EUR y GBP | Depósitos gratuitos |
| Tarjeta de crédito/débito | USD, EUR y GBP | 4% |
| Monederos electrónicos (GooglePay, ApplePay y PayPal) | USD, EUR y GBP | 4% |
| Criptomonedas | USD, EUR, and GBP | Ninguna |
Los depósitos en Bitstamp son más sencillos que en exchanges como Gate.io. Dispone de transferencias SEPA, transferencias bancarias, además de tarjetas de crédito/débito y monederos electrónicos. En el caso de las transferencias ACH y SEPA, los usuarios no pagan comisiones. Bitstamp cobra una comisión de 0.05% en transferencias bancarias internacionales y del 4% en tarjetas y monederos electrónicos.
En general, considero que los métodos de depósito de Bitstamp son decentes. Sin embargo, hay otros exchanges como Crypto.com que permiten depositar con Skrill y Neteller.
Tenga en cuenta que las opciones de depósito pueden variar de una región a otra. Siempre revise el sitio oficial del exchange para obtener la información más acertada.
Bitstamp permite retirar tanto en criptomonedas como en divisas fiat. Los retiros con criptomonedas en esta plataforma son más complejos que en otras plataformas populares como Binance, Bybit y Coinbase. Debe realizar un proceso de aprobación de su dirección, para ello debe verificar su documento de identidad y la dirección del monedero al que desea enviar sus criptomonedas. Esto puede distorsionar la experiencia del usuario, aunque es una buena medida de seguridad.
| Método de pago | Disponibilidad | Comisiones | Tiempo de procesamiento |
| Transferencia bancaria (ACH) | Sí | Sin comisiones, pero el monto mínimo de retiro es de $1 | 1 a 2 días laborables |
| Transferencia bancaria | Sí | 0.1% | 3 a 5 días laborables |
| Transferencia SEPA | Sí | €3 | 1 a 2 días laborables |
| Tarjeta de crédito/débito | Sí | 4% | 1 día laborable |
| PayPal/Monederos electrónicos | Sí | 4% | 1 día laborable |
| Criptomonedas | Sí | Ninguna | 1 día laborable |
En el caso de retiros con fiat, Bitstamp permite hacer transferencias bancarias, transferencias ACH y, transferencias SEPA. No se cobran comisiones en las transferencias ACH, pero sí una comisión de 0.1% para transferencias bancarias y de €3 para transferencias SEPA. En comparación, Coinbase cobra una comisión de $25 para transferencias bancarias. Sin embargo, ofrecen retiros gratuitos para transferencias SEPA.
El exchange permite hacer retiros en criptomonedas y en divisas fiat. En el caso de las criptomonedas, hay un límite de $50,000 por transacción. Lo mismo aplica para las transacciones ACH, que tienen un límite de $50,000 por transacción. Su servicio de Faster Payments tiene un límite superior de 250,000 GBP.
Bitstamp no es muy transparente sobre sus límites diarios de retiro. Considero que exchanges como Coinbase y Bybit son más claros en ese sentido.
| Método | Disponibilidad | Límite diario de retiros (criptomonedas) | Límite diario de retiros (fiat) |
| Criptomonedas (USDT) | Sí | $50,000 | $50,000 |
| Efectivo/fiat (USD, EUR, entre otros) | Sí | 250,000 GBP | 250,000 GBP |
| ACH | Sí | $50,000 por transacción | $50,000 por transacción |
Bitstamp ofrece soporte al cliente 24/7 a través de correo electrónico y teléfono, no cuentan con una opción de chat en vivo. Su soporte es directo y eficaz: me tomó poco más de un minuto conectarme por teléfono y menos de 24 horas para recibir un correo de respuesta, lo cual está dentro de lo razonable. El sitio web de Bitstamp también tiene una sección de preguntas frecuentes y cuenta con materiales educativos.
| Chat en vivo | Teléfono | Correo electrónico | Idiomas |
| – | 24/7 | 24/7 | 4 (inglés, francés, italiano y español) |
También descubrí que Bitstamp cuenta con asesores de cuenta dedicados y soporte especial para traders de alto volumen y cuentas VIP.
Hemos creado una prueba de trading única para evaluar la calidad del servicio de atención al cliente para las distintas necesidades que un usuario pueda tener. Contactamos a soporte de forma personal usando los canales disponibles y les presentamos problemas hipotéticos que los usuarios podrían tener. Nuestra evaluación se enfoca en ver cuán rápido responden, la calidad del soporte brindado y en si hablamos con una persona real, no un robot. Este método nos permite medir eficazmente la capacidad del soporte al cliente para atender tanto a traders activos como a inversores casuales.
Lo primero que hice fue enviar un correo a atención al cliente. Recibí una respuesta automática en una hora y un representante me dio seguimiento dándole respuesta a mis preguntas en 24 horas. Sus respuestas fueron claras y directas al tema en cuestión.
Luego probé llamarles. La principal desventaja fue que la llamada no era a un número gratuito, por lo que me cobraron por las llamadas. Me tomó alrededor de 65 segundos conectarme con un representante de atención al cliente. Pregunté sobre las coberturas para clientes disponibles en el exchange, el agente de soporte me indicó que contaban con una póliza de seguro contra delitos.
En FXEmpire nos esforzamos por brindar análisis de intercambios imparciales, exhaustivas y precisas realizadas por expertos de la industria para ayudar a nuestros usuarios a tomar decisiones financieras más inteligentes.