Anuncio
Anuncio

Análisis del oro (XAUUSD) y la plata: Cómo la tensión de liquidez en la Fed podría desencadenar una corrección

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 20, 2025, 11:34 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Un aumento en el SOFR por encima de la tasa de reserva de la Fed indica un intenso estrés de liquidez, generando volatilidad a corto plazo en los mercados financieros.
  • El oro y la plata podrían experimentar correcciones temporales mientras las instituciones recaudan efectivo, pero la inyección de liquidez o un recorte de tasas por parte de la Fed restauraría rápidamente el impulso alcista.
  • A pesar de la consolidación a corto plazo, ambos metales se mantienen en una tendencia alcista a largo plazo respaldada por la flexibilización monetaria, los riesgos inflacionarios y rupturas técnicas relevantes.
Análisis del oro (XAUUSD) y la plata: Cómo la tensión de liquidez en la Fed podría desencadenar una corrección

Estrés de liquidez y su impacto a corto plazo en los metales preciosos

El gráfico a continuación muestra que la tasa financiada garantizada a un día (SOFR) se disparó por encima de la tasa de interés sobre los saldos en reserva (IORB) de la Fed. Esto indica un intenso estrés en los mercados de financiamiento a corto plazo. El SOFR se negocia por debajo de la IORB porque los préstamos respaldados por bonos del Tesoro de EE. UU. se consideran ultraseguros. Cuando el SOFR supera a la IORB, significa que incluso las grandes instituciones son reacias a prestar, a pesar de contar con colaterales de alta calidad.

Esto refleja una grave crisis de liquidez. A medida que la confianza en los préstamos a un día se deteriora, las instituciones financieras acumulan efectivo, lo que amplifica los riesgos sistémicos. Estas dislocaciones preceden una mayor volatilidad en los mercados de renta variable y crédito.

Esta contracción de la liquidez puede desencadenar una actitud de aversión al riesgo en distintas clases de activos. A corto plazo, podría producirse una venta masiva en el oro (XAUUSD) y en la plata (XAGUSD) a medida que las instituciones se apresuran a cubrir márgenes o a recaudar efectivo, lo que provoca una debilidad temporal en los metales preciosos.

Además, tras un rally récord, el oro se prepara para una fase de consolidación, ya que la demanda física disminuye después de la temporada festiva. Con el oro cotizando cerca de máximos históricos, incluso un pequeño shock financiero puede inducir un saludable retroceso mientras los inversores reequilibran sus carteras.

La plata también podría corregirse bruscamente debido a su exposición industrial y menor liquidez. Sin embargo, si la Reserva Federal interviene para inyectar liquidez o señala un recorte inminente de tasas en la reunión del FOMC del 28–29 de octubre, esto podría reavivar el impulso alcista tanto en el oro como en la plata.

La intervención del banco central devalúa las monedas fiduciarias y aviva los temores inflacionarios, lo que favorece a los metales preciosos. Además, los inversores probablemente interpretarán cualquier inyección de liquidez de la Fed como un giro dovish, lo que refuerza el caso alcista a largo plazo para el oro.

En general, aunque la presión a corto plazo derivada del estrés de liquidez pueda provocar un retroceso, el amplio entorno de flexibilización monetaria e inestabilidad financiera sigue apoyando al oro y a la plata como valores refugio.

Análisis Técnico del Oro (XAUUSD)

El gráfico diario del oro al contado muestra que el precio ha completado un movimiento medido de 900 dólares, desde los mínimos de agosto de 2025 hasta los máximos de octubre de 2025. Este movimiento medido se derivó del rally entre los mínimos de diciembre de 2024 y los máximos de abril de 2025. Tras la rotura alcista del triángulo simétrico, este nivel representó el objetivo proyectado para el oro.

Sin embargo, el rally desde los mínimos de agosto de 2025 ha sido excepcionalmente fuerte, con una acción de precio marcada por una alta volatilidad. Si el oro continúa cotizando por encima del nivel de 4.380 dólares, podría seguir subiendo en las próximas semanas. No obstante, el indicador RSI muestra que el precio se encuentra en territorio de sobrecompra a corto plazo. Esta condición sugiere que podría producirse una corrección o una consolidación antes del siguiente movimiento alcista.

Análisis Técnico de la Plata (XAGUSD)

El gráfico semanal de la plata al contado muestra que el precio ha formado una larga mecha superior en la vela semanal cerca de la resistencia marcada por la línea de tendencia roja. Esto indica una vacilación a romper al alza y sugiere una posible consolidación en torno a este nivel. Sin embargo, la plata al contado ya ha superado la resistencia a largo plazo de 50 dólares, lo que significa que cualquier corrección hacia esta zona podría atraer un renovado interés comprador.

Una rotura decisiva por encima de la zona de 55 dólares probablemente impulsaría los precios hacia la siguiente resistencia clave, cerca de los 60 dólares. En general, es probable que los inversores consideren cualquier retroceso a corto plazo en la plata como una oportunidad para comprar en la caída dentro de una tendencia alcista más amplia.

El gráfico diario de la plata al contado muestra que la rotura por encima de la resistencia de 50 dólares ha convertido ese nivel en una zona de soporte clave. El precio podría consolidarse en torno a esta área antes de establecer una nueva base para un posible movimiento alcista. El indicador RSI muestra que la plata se encuentra en territorio de sobrecompra a corto plazo. Esta condición señala una posible corrección temporal o un movimiento lateral antes del siguiente repunte.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio