Anuncio
Anuncio

Análisis Diario del mercado Forex, EUR/USD, GBP/USD y AUD/USD

Por:
Tibisay Ramos Medina
Publicado: Mar 18, 2021, 09:36 GMT+00:00

Así vemos al par EUR/USD que se impulsó al alza acercándose al máximo de la corrección actual, tal y como observamos al índice dólar pero a la inversa.

Análisis Diario del mercado Forex, EUR/USD, GBP/USD y AUD/USD

Análisis de la reunión del FOMC

El discurso del presidente de la FED ayer dejó claro que no tienen intenciones de elevar las tasas de interés sino hasta después del 2023 incluso a pesar de que la recuperación económica esté en pleno.

El banco central ve que la economía crecerá un 6,5% este año, lo que sería el mayor salto anual en el producto interno bruto desde 1984. Ahora se espera que la inflación supere el objetivo del 2% de la Fed a un 2,4% este año, aunque los funcionarios creen que volverá a alrededor del 2% en los años siguientes.

Calendario económico

Hoy en el calendario económico tendremos la publicación de los datos de empleo de Australia que han resultado mejores al pronóstico superando la estimación en 30,000 y situándose en 88.700 nuevos empleos, además de la reducción de la tasa de desempleo en 5.8% por debajo de la estimación de 6.3% lo que le dará un impulso adicional al Dólar australiano frente a la mayoría de sus contrapartes, especialmente el dólar que ya se mantiene bajo presión desde la reunión de la Fed de ayer.

Durante la sesión europea tendremos el discurso de la presidenta del Banco Central europeo, Christine Lagarde donde además tendremos información sobre las Operaciones de Refinanciación a Largo Plazo. LTRO por sus siglas en Ingles, que representa el mecanismo de expansión monetaria del BCE a través de préstamos a los bancos.

En Inglaterra tendremos la reunión de política Monetaria del BoE donde no se esperan cambios en la tasa del 0,10% y tampoco en el programa de estímulo económico, por lo que es probable que la libra prolongue las compras en la jornada de hoy siguiendo la expansión de ayer.

Posteriormente durante la sesión americana EE. UU publicará las más recientes cifras de ayudas por desempleo y el Índice Manufacturero de la FED de Filadelfia (Mar).

Técnicamente, el Índice dólar cayó al mínimo de una semana tras el discurso del presidente de la FED y mantienen el flujo bajista de la semana pasada por lo que un cierre de vela diaria de hoy por debajo del mínimo actual prolongará la actual corrección bajista y veremos la continuación de las ventas del dólar en los pares mayores. Desde luego que la continuación alcista deberá superar los máximos de ayer.

Así vemos al par EUR/USD que se impulsó al alza acercándose al máximo de la corrección actual, tal y como observamos al índice dólar pero a la inversa, de modo que el descenso del dólar en la jornada de hoy prolongará las compras del euro buscando el rango promedio alcista del día en 1.2041 escenario que es probable hoy mientras las cotizaciones se mantengan por arriba de la resistencia rota 1.1952. Mientras que el escenario de ventas lo consideraremos por debajo de dicho nivel buscando la zona del nivel 1.1914 que como podemos observar ha sido un nivel interesante que ha trabajado como soporte y como resistencia y se mantiene válido, panorama que dejará al par consolidado y con posibilidades de continuar en descenso hacia los soportes 1.1897 y 1.1881 para finalizar la semana.

undefined

Asimismo, el par GBP/USD se mantiene dentro del rango de la consolidación de dos semanas por debajo de la resistencia 1.4017, por lo que la prolongación de las compras de hoy podría buscar esta zona de resistencia, que es importante destacar el hecho de que su rompimiento confirmado determinará la continuación de la tendencia alcista macro, en cuyo escenario podría buscar el rango promedio alcista 1.4043. No obstante, con las cotizaciones descendiendo hacia la resistencia local rota en 1.3930 tendremos más ventas hacia 1.39 y posiblemente hacia el rango promedio bajista 1.3871 considerando que si las cotizaciones se sitúan por debajo del soporte 1.3850 estaremos de vuelta en la fase correctiva bajista.

undefined

Finalmente, el par AUD/USD enfrenta un escenario idéntico al par anterior, las cotizaciones están rompiendo la resistencia macro 0.7838 con cuya confirmación con un segundo movimiento alcista estaremos oficialmente en continuación de la tendencia alcista teniendo como próximo objetivo el rango promedio bajista en 0.7888. Sin embargo, si el rompimiento no se confirma con un segundo alto, es posible que sea un falso rompimiento y volvamos a las ventas hacia 0.78, por debajo del cual es posible considerar ventas hacia la resistencia de la semana rota en 0.7759 muy cerca del rango promedio bajista del día y bajo este escenario prolongar la corrección por debajo del soporte 0.7705.

undefined

Más análisis en FBS 

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Internacionalista de Carrera y apasionada de los mercados Financieros. Desde hace cinco años forma parte del equipo de Analistas de Mercados Financieros del Bróker de Forex FBS, proporcionando análisis diarios de todos los instrumentos financieros ofrecidos a toda la comunidad hispanohablante de Latinoamérica y Europa. El enfoque que utiliza en sus análisis se fundamenta en la acción del precio con poco uso de indicadores.

Anuncio