Anuncio
Anuncio

Análisis fundamental de las bolsas de Europa y Estados Unidos para 4 de septiembre de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: Sep 4, 2025, 06:50 GMT+00:00

Edificio del Nasdaq, FX Empire

Resumen del 3 de septiembre de 2025

Tal y como esperábamos, AYER los mercados de valores europeos comenzaron la sesión al alza, intentando de esta forma recuperar parte de las fuertes caídas que experimentaron durante la sesión precedente. El positivo comportamiento de Wall Street tras su apertura permitió consolidar estos avances, lo que llevó a los principales índices bursátiles europeos a cerrar el día con significativas ganancias. En el positivo comportamiento de estos mercados también tuvo mucho que ver el rebote que experimentaron AYER los mercados de bonos de la región, lo que conllevó una sensible relajación de los rendimientos de estos activos. El hecho de que la Canciller británica, Reeves, reiterara su compromiso con sus normas fiscales de cara a los Presupuestos de Otoño, que se presentarán el 26 de noviembre, sirvió para calmar algo los ánimos en estos mercados.

En ese sentido, cabe recordar que la delicada situación fiscal por la que atraviesa el Reino Unido, junto con el temor de que la muy probable caída del actual primer ministro francés, Bayrou, el próximo lunes, cuando se vote en la Asamblea Nacional la moción de confianza que él mismo ha convocado, impida a Francia aplicar los ajustes comprometidos para reducir su elevado déficit público, habían venido penalizando el comportamiento de los bonos europeos en las últimas jornadas, algo que había impactado de forma muy negativa en la evolución de las bolsa de la región. Está por ver si el positivo comportamiento que mostraron AYER ambos mercados, bonos y acciones, es sostenible o si, por el contrario, se debió únicamente a un rebote de tipo técnico.

En Wall Street la sesión de AYER estuvo totalmente monopolizada por las acciones de Alphabet (GOOGL-US), que celebraron con un alza del 9,1% la resolución de un juzgado federal que en un caso de monopolio eximía a la compañía de tener que deshacerse de su buscador web, Chrome. Además, el juez permitió a la compañía seguir realizando los pagos que venía haciendo a Apple (AAPL-US) para ser el proveedor de búsqueda predeterminado en sus dispositivos. Las acciones de esta última compañía también cerraron AYER con fuertes alzas (+3,8%).

El elevado peso de ambos valores en índices como el S&P 500 o el Nasdaq Composite permitió a los mismos cerrar AYER con alzas significativas, mientras que el Dow Jones, índice del que Alphabet (GOOGL-US) no forma parte y en el que Apple (AAPL-US) tiene un peso relativo bajo -en este índice los pesos se ponderan por el precio de las acciones y no por la capitalización bursátil de los integrantes-, terminó la jornada sin cambios. El buen comportamiento de ambos valores “contagió” a muchos valores de los sectores tecnológico y de servicios de comunicación, que fueron AYER los que, con mucha diferencia, mejor se comportaron. Bien es verdad, que en las últimas sesiones estos valores habían sido castigados por los inversores, que habían aprovechado sus fuertes revalorizaciones recientes para realizar algunos beneficios.

Calendario y proyecciones para 4 de septiembre de 2025

HOY, en principio esperamos que las bolsas europeas abran la jornada de forma mixta, sin grandes cambios, con los inversores con un ojo puesto en los mercados de bonos y otro en Wall Street. En este sentido, cabe señalar que entre HOY y MAÑANA se darán a conocer en EEUU importantes datos de empleo, datos que serán escrutados por los miembros de la Reserva Federal (Fed) para determinar si es o no necesario que bajen sus tasas de interés de referencia cuando reúnan a su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) a mediados de mes. Unos datos que muestren un mercado laboral más sólido de lo esperado podrían poner en cuestión esta decisión, lo que no sería bien acogido por los inversores de bonos y acciones.

Por lo demás, cabe comentar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta, con las chinas liderando las caídas. En este sentido, señalar que han sido los rumores sobre la intención del Gobierno chino de enfriar las bolsas del país y reducir la especulación -se ha hablado de volver a permitir las posiciones cortas-, lo que ha lastrado el comportamiento de estos mercados en el día de HOY.

Por su parte, destacar que esta madrugada el dólar sigue recuperando terreno, aunque a un ritmo moderado; que el precio del crudo sigue cayendo, lastrado por los rumores de que la OPEP+, cuando se reúna este fin de semana, va a decantarse por volver a incrementar su producción; que el precio del oro también baja, aunque sigue muy cerca de sus niveles de máximos históricos; y que los precios de las principales criptomonedas vienen con importantes caídas.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio