Anuncio
Anuncio

Análisis técnico índice del dólar americano (DX) – Traders atentos a paro semanal antes de datos mensuales de empleo del viernes

Por:
Santiago Martínez
Publicado: Mar 9, 2023, 09:39 GMT+00:00

La escasez de mano de obra del mercado labroal está animando a la Reserva Federal a plantearse volver a subir tipos con más fuerza.

Dólar estadounidense, FX Empire

Hoy el dólar está cotizando relativamente plano porque parece que los traders básicamente están esperando la publicación de los datos semanales del paro de EE. UU. programados para las 13:30 GMT.

Además los traders también están a la espera de la publicación del dato mensual de empleos no agrícolas de EE. UU. del viernes, donde se buscarán pistas sobre el estado de la economía americana y el impacto de las subidas de tipos de la Reserva Federal.

A las 08:00 GMT, los futuros del índice del dólar estadounidense de marzo cotizan en 105,505, con una caída de 0,129 o -0,12%. El miércoles, el ETF Invesco DB US Dollar Index Bullish Fund (UUP) se liquidó en 28,62$, sin cambios.

La fortaleza del mercado laboral, principal preocupación de la Fed

La fortaleza del mercado laboral estadounidense quedó reflejada ayer en el informe nacional de empleo ADP, que mostró que el empleo privado aumentó en 242,000 puestos de trabajo en febrero, tras haber aumentado en 119,000 enero.

Por su parte, los datos de ofertas de empleo JOLTS de enero disminuyeron ligeramente, pero siguieron superando la cifra de trabajadores disponibles. Lo importante para el dólar es que todos estos datos apuntan a un mercado laboral con escasez de mano de obra, algo que suele asociarse con altos niveles de inflación.

Por ese motivo el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mencionó en su intervención frente al Congreso durante la semana esa tensión en el mercado laboral. Al hacerlo, también indicó que los miembros del banco central considerarían volver a acelerar el ritmo de las subidas de tipos, que es la herramienta que tiene la entidad para frenar la inflación.

Muchos traders interpretaron las palabras de Powell como una señal de que los tipos podrían subir en 50 puntos en la próxima reunión de la Reserva Federal, por eso el índice del dólar estadounidense de marzo subió a su nivel más alto desde el 30 de noviembre.

Análisis técnico del índice diario del dólar estadounidense de marzo

La tendencia principal es alcista según el gráfico diario de giros, con el próximo objetivo situado en el máximo principal del 30 de noviembre en el nivel 106,773, mientras que atravesar el nivel en 104,045 cambiaría la tendencia principal a bajista.

El rango a largo plazo va de 97,00 a 114,445 y el índice cotiza en estos momentos dentro de su zona de retroceso de 105,723 a 103,664.

El rango principal va de 114,445 a 100,680 y su zona de retroceso de 107,563 a 109,187 es el próximo objetivo.

Pronóstico técnico del índice del dólar estadounidense de marzo

La reacción de los traders al nivel del 50% a largo plazo en 105,723 probablemente determinará la dirección del índice del dólar estadounidense de marzo durante el jueves.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de 105,723 indicará la presencia de compradores y si crea impulso alcista suficiente esperamos un repunte a corto plazo hacia el nivel del 50% situado en 107,563.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de 105,723 indicará la presencia de vendedores, con un primer objetivo bajista en un pivote menor situado en 104,888, seguido de un nivel de Fibonacci a largo plazo en 103,664.

Acerca del autor

Santiago Martínezadministrator

Su experiencia incluye la verificación rigurosa de datos, la coherencia conceptual y la claridad comunicativa, asegurando la precisión y el valor estratégico de cada publicación.

Anuncio