Traducido por IA
Los futuros del Nasdaq 100 subieron un 0,18% en la mañana del miércoles, extendiendo una racha ganadora de cinco días, mientras que los futuros del S&P 500 aumentaron un 0,07%. Por su parte, los futuros del Dow se mantuvieron estables tras el bajo rendimiento del índice de empresas de primera, que cayó un 0,64% debido al arrastre de UnitedHealth. El S&P 500 se alzó un 0,72%, volviéndose positivo en lo que va del año, ya que la relajación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China y el renovado impulso en las acciones tecnológicas mejoraron el sentimiento del mercado.
Una reducción de aranceles a 90 días, anunciada el lunes, ha reforzado el apetito de riesgo, pues los participantes del mercado la interpretan como una pausa en la escalada comercial. Los analistas sostienen que esta medida indica la disposición de ambas partes para estabilizar el entorno comercial.
Nvidia se disparó un 5,6% el martes tras confirmar que enviaría 18,000 chips de IA a Arabia Saudita. Esta subida elevó su repunte de dos días hasta un 11,4%, ya que los traders reaccionaron tanto ante la fuerte demanda como a la eliminación de las restricciones de exportación previas.
Le siguió el sector de chips en general: Monolithic Power (aumentó un 15,7% en dos días), KLA (13,5%), Lam Research (13%) y Micron (13%) registraron recuperaciones pronunciadas. El ETF VanEck Semiconductor (SMH) subió un 3,4% el martes y acumula casi un 10% en dos sesiones. La fortaleza en las acciones del sector de chips ayudó a impulsar el Nasdaq, mientras que Apple, Amazon y Disney prolongaron sus rachas de varios días.
Antes de la campana:
Después de la campana:
También reporta hoy Jack in the Box, que viene tras una caída del 9,5% el martes. La acción ha bajado un 35% en tres meses y se mantiene un 57% por debajo de su máximo alcanzado en julio.
Dos nombres en el sector fintech están realizando movimientos significativos en el ámbito de las ofertas públicas:
La presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, tiene programado hablar a las 21:40 GMT (5:40 PM EDT). Los traders estarán atentos a cualquier comentario sobre las tendencias inflacionarias, la postura de política monetaria o señales relativas a futuros ajustes de tasas. Con los mercados de renta variable ganando impulso y una aparente disminución de los riesgos macroeconómicos, su tono podría influir en el sentimiento hacia el cierre de la jornada y moldear las expectativas de cara a la publicación de datos la próxima semana.
Futuros del S&P 500
Se cotizan por encima de la media móvil de 50 días (≈5,589) y la de 200 días (≈5,875), las cuales ahora actúan como soporte. No hay resistencia hasta el máximo histórico de 6,236.50.
Futuros del Nasdaq 100
Se mantienen por encima de la media móvil de 200 días (≈20,695), que actúa como soporte clave. La siguiente resistencia es el máximo histórico de 22,656.75.
Futuros del Dow
Actualmente se cotizan por encima de la media móvil de 50 días en 41,233, que actúa como soporte, y por debajo de la media móvil de 200 días en 43,040, la cual sigue siendo la resistencia principal.
Las acciones del sector de chips continúan siendo la fuerza impulsora del mercado, respaldadas por la relajación de las normas comerciales y la demanda internacional. Con los resultados de Cisco y Dynatrace en el horizonte, y con ofertas públicas clave en el radar, los traders evaluarán si este repunte tiene fundamento. Las declaraciones de Mary Daly podrían inyectar volatilidad en la última sesión si señalan un cambio en el tono de la Fed. El enfoque se mantiene en si los niveles clave del índice se sostienen, lo que confirmaría la continuación de la tendencia.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.