Anuncio
Anuncio

El petróleo se mantiene en territorio negativo

Por:
Julian Pineda
Publicado: Dec 28, 2018, 08:31 GMT+00:00

El petróleo se mantiene en territorio negativo

Durante la jornada de hoy, los futuros sobre el barril de WTI han llegado a caer dos dólares ocasionando que el instrumento llegue a un nivel mínimo de 44,52 dólares.

El movimiento bajista se ha mantenido en el largo plazo por las preocupaciones de sobreoferta de petróleo a nivel mundial. A inicios del mes, la OPEP decidió reunirse para acordar un recorte de 1,2 millones de barriles diarios para alivianar la producción de crudo, esto se espera que se implemente para el 2019 pero no ha calmado a los participantes del mercado, que se mantienen castigando el precio del oro negro en las ultimas sesiones. Sumado a esto, es importante tener en cuenta que la producción esta en su punto máximo para Estados Unidos, que no ha mostrado ninguna señal de querer parar su extracción y esto supone una importante barrera al intento de la OPEP para estabilizar el precio en el 2019. Con esto, la jornada que termina deja ver un crudo debilitado por la incertidumbre en los participantes del mercado y se espera que la fuerte tendencia bajista pueda seguir su camino.

En el gráfico diario se puede resaltar la formación de la tendencia bajista que se ha mantenido vigente desde mediados de septiembre del presente año. Por esta razón, el movimiento bajista que ha surgido en la jornada de hoy confirma la fuerza de las ventas en el petróleo y no aparece alguna señal que pueda ocasionar el fin de la tendencia. Así entonces, es crucial tener en cuenta el nivel de 42,48 dólares, ya que se mantiene como el precio mínimo de los futuros del WTI en todo el 2018 y su cruce es primordial para que la fuerza bajista se pueda mantener hacia el comienzo del siguiente año.

Por otro lado, el indicador MACD se mantiene oscilando por debajo de la línea 0 (lo que supone la conservación de la fuerza vendedora) pero ha surgido una señal de divergencia en la cual los movimientos del histograma MACD no concuerdan con los movimientos del precio del petróleo. El RSI por su parte, se ha mantenido oscilando por debajo del nivel 30 en las ultimas cuatro jornadas de negociación. Ambos indicadores resaltan el desarrollo de la fuerza vendedora, pero indican que una posible corrección puede tener lugar en las próximas sesiones por la divergencia en el MACD y la sobreventa en el RSI.

Así entonces, aun se espera el dato de inventarios semanales de petróleo para Estados Unidos que ayudará a aumentar la volatilidad del crudo hacia el cierre de la semana. En caso de salir positivo para el WTI, se debería tener en cuenta el precio de 50 dólares que se ha mantenido en las ultimas dos semanas como la resistencia en la cual el precio ha tenido bastantes impedimentos. En caso contrario, donde el dato siga favoreciendo a la fuerza vendedora, se debe tener presente el precio de 42,48 dólares por barril que destaca por ser el precio mínimo del 2018.

Por Julian Pineda

Acerca del autor

Anuncio