Anuncio
Anuncio

Índice Nasdaq y S&P500: Alphabet y Tesla impulsan las acciones estadounidenses antes de la reunión de la Fed

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 15, 2025, 16:31 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El Nasdaq y el S&P 500 alcanzaron máximos históricos mientras los traders esperan un recorte de tasas de 25 puntos básicos y orientaciones dovish de Powell.
  • Alphabet se disparó un 3,6%, alcanzando una capitalización de 3 billones de dólares tras un fallo antimonopolio favorable y el optimismo impulsado por la IA.
  • Tesla subió un 6% tras la compra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares por parte de Elon Musk y la propuesta de un paquete de compensación de 1 billón de dólares.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

El S&P 500 y el Nasdaq alcanzan nuevos máximos mientras los operadores se preparan para un recorte de tasas de la Fed

Índice Compuesto Nasdaq diario (IXIC)

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos máximos récord este lunes, lideradas por el Nasdaq y el S&P 500, mientras los traders precificaban un recorte de tasas casi seguro por parte de la Reserva Federal esta semana. El dólar se debilitó, mientras el oro se mantuvo cerca del máximo histórico, evidenciando la apuesta del mercado por una flexibilización monetaria. El Dow Jones Industrial Average retrocedió ligeramente 18 puntos, mientras que el Nasdaq subió un 0,86%, impulsado por el rendimiento en los sectores de tecnología y servicios de comunicación.

¿Cortará la Reserva Federal las tasas el miércoles?

Rendimiento diario de los bonos del Tesoro a 10 años

 

Según la herramienta CME FedWatch, los mercados esperan de forma casi unánime una reducción de 25 puntos básicos. El rendimiento del Tesoro a 10 años cayó 2,4 puntos básicos hasta situarse en 4,036%, reflejando la confianza en un escenario dovish. Los traders prestarán mucha atención no solo a la decisión sobre las tasas, sino también a la actualización del “dot plot” y a las orientaciones de Powell sobre el ritmo de futuros recortes. Los futuros ya han incorporado 125 puntos básicos de flexibilización hasta finales de 2026, lo que significa que cualquier aparente vacilación por parte de la Fed podría provocar una venta masiva.

¿Cómo impulsaron Alphabet, Nvidia y Tesla el repunte?

Gráfico diario de Alphabet, Inc

Alphabet (GOOGL) subió un 3,6%, llevando su capitalización bursátil a 3 billones de dólares por primera vez. La subida se produjo tras un fallo favorable de un tribunal estadounidense que preservó el control de Google sobre Chrome y Android, aliviando las preocupaciones antimonopolio. El sólido crecimiento de su división de servicios en la nube y el optimismo impulsado por la inversión en IA reforzaron el sentimiento positivo.

Tesla (TSLA) subió un 6% después de que Elon Musk anunciara la compra de acciones por valor de 1.000 millones de dólares, reafirmando su compromiso a largo plazo con el fabricante de vehículos eléctricos. La medida sigue a un nuevo paquete de compensación propuesto por la junta directiva de Tesla, valorado en 1 billón de dólares, y se produce en un contexto de menor demanda y creciente competencia. A pesar de las recientes subidas, Tesla se encuentra 2% a la baja en lo que va del año. Por otro lado, Nvidia (NVDA) retrocedió un 0,47% tras conocerse una investigación antimonopolio en China.

¿Qué sectores lideran a medida que se acerca la decisión de la Fed?

Los sectores de consumo discrecional y servicios de comunicación lideraron las ganancias sectoriales, subiendo un 1,72% y un 1,99% respectivamente, mientras los inversores rotaban hacia posiciones de crecimiento. El sector tecnológico también registró un sólido aumento del 0,48%. Los sectores defensivos rezagaron, con el de salud cayendo un 1,05% y el de bienes de consumo básico retrocediendo un 0,7%.

¿Qué sigue para los mercados de cara a la reunión de la Fed?

Los mercados están completamente posicionados ante un resultado dovish, y los traders esperan la confirmación en el anuncio del miércoles. Una trayectoria de tasas menor a la esperada o comentarios ambiguos de la Fed podrían desencadenar la toma de ganancias en acciones sobrecompradas.

Por otro lado, también se cierne una importante noticia geopolítica: se informa que Estados Unidos y China habrían alcanzado un marco de acuerdo sobre TikTok, lo que podría transformar el mercado de publicidad digital dependiendo del comprador. Con valoraciones tecnológicas estiradas y altas expectativas, los traders deben prepararse para la volatilidad ligada al tono y al seguimiento de la Fed.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio