Traducido por IA
Las acciones estadounidenses subieron a niveles récord el lunes, y tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite alcanzaron nuevos máximos intradiarios, mientras los inversores se posicionaban de cara a la decisiva reunión de política de la Reserva Federal de esta semana. El sentimiento se vio reforzado por un fuerte repunte en las acciones de Tesla y la continuada fortaleza de las acciones tecnológicas de gran capitalización, pese a la cautela ante los próximos datos económicos.
Tesla lideró las subidas con un repunte del 6% –su nivel más alto desde enero– después de que documentos revelaran que el CEO Elon Musk compró acciones por un valor cercano a los $1 mil millones el pasado viernes. Este movimiento impulsó un repunte más amplio en las acciones del sector de consumo discrecional, elevando dicho sector en un 1.7% hasta alcanzar un máximo de nueve meses.
A las 17:39 GMT, el S&P 500 subía un 0.40% situándose en 6,610.59, mientras que el Nasdaq Composite aumentaba un 0.78% hasta 22,314.68. El Dow Jones Industrial Average subió un 0.04% a 45,853.62.
Todos los ojos están puestos en la decisión de política de la Fed esta semana, con los operadores incluyendo en sus cálculos 68.6 puntos básicos de flexibilización total para fin de año, según datos de LSEG. Aunque las cifras recientes de inflación han sido mixtas, señales de un mercado laboral más tenue han incrementado las expectativas de un posible recorte de tasas de 25 puntos básicos. Los mercados analizarán detenidamente las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, en búsqueda de pistas sobre el ritmo y el alcance de cualquier flexibilización.
Los operadores están especialmente atentos al informe de ventas al por menor del martes, que se encuentra entre las últimas lecturas económicas antes de la reunión de la Fed. Un resultado sólido podría moderar las expectativas de recorte de tasas, mientras que una debilidad probablemente reforzaría la perspectiva dovish.
Más allá de Tesla, Alphabet continuó su trayectoria alcista, alcanzando un nuevo máximo y superando una capitalización bursátil de $3 billones. La acción subió un 3.4%, impulsando el sector de servicios de comunicación, el cual aumentó un 1.88%.
Nvidia se recuperó de las pérdidas iniciales mientras enfrentaba el escrutinio regulatorio de China por preocupaciones antimonopolio. Otras acciones del sector de semiconductores también redujeron sus caídas, ligadas a las investigaciones de China sobre las prácticas estadounidenses en la industria.
Intel subió un 3.8% tras revisar a la baja su proyección de gastos para todo el año, mientras que el operador de centros de datos CoreWeave saltó un 6.2% gracias a un acuerdo de suministro de $6.3 mil millones con Nvidia. Por otro lado, las caídas en Sherwin-Williams y McDonald’s limitaron las ganancias generales en el Dow, que se mantuvo prácticamente sin cambios.
A pesar de la reputación de septiembre como un mes históricamente débil para las acciones, los principales índices han mostrado resiliencia. El S&P 500 y el Nasdaq registraron récords intradiarios consecutivos, apoyados por el liderazgo continuo del sector tecnológico. La amplitud sectorial fue mixta, con las ganancias en bienes de consumo discrecional, tecnología y servicios de comunicación superando a las caídas en salud y productos básicos de consumo.
Ahora, la atención se dirige a la decisión de tasas de la Fed y al tono de Powell respecto a futuras medidas de política. El informe de ventas al por menor del martes será clave para evaluar la resiliencia del consumidor, especialmente tras los datos de inflación más fuertes de lo esperado la semana pasada. Los operadores también deberán estar atentos a nuevos titulares provenientes de China y a posibles actualizaciones en la regulación del sector de semiconductores, ya que ambos podrían influir en el sentimiento hacia el sector tecnológico a corto plazo.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.