Anuncio
Anuncio

 IPC en ascenso en EE. UU ¿Qué implica esto para el USD?

Por:
Tibisay Ramos Medina
Publicado: Dec 10, 2021, 12:12 GMT+00:00

 IPC en ascenso en EE. UU ¿Qué implica esto para el USD?

Hoy tenemos varios datos de alta relevancia procedentes del calendario económico, por un lado, la publicación del producto interno bruto del tercer trimestre en Inglaterra con resultado en 4.6% anual por debajo del pronóstico y de la última estimación lo que ha favorecido las ventas de la libra en las últimas horas. También, las publicaciones de IPC de Alemania del mes de noviembre se mantuvieron en 5.2% en línea con el pronóstico; pero la publicación que se espera genere mayor volatilidad son los datos de inflación en Estados Unidos considerando con especial atención la medición anual del IPC con un pronóstico de crecimiento del 6.8%, mientras que el IPC subyacente, aquel que excluye los alimentos y el combustible Podría reflejar un crecimiento estimado del 4.9%.

En este sentido es importante destacar, que si bien el crecimiento de la inflación por encima del objetivo del Banco Central, no es positivo para ninguna economía, es posible esperar una reacción positiva en los pares del dólar en virtud de que esta cifra consolidará la creencia del mercado de que la reserva Federal acelerará la reducción de la compra de activos y confirmará la expectativa de un aumento de las tasas de interés para junio del 2022.

Este escenario es más probable si observamos durante la mañana de la sesión europea las cotizaciones consolidadas a la espera de este fundamental, sin embargo, si observamos fuerza alcista hacia el dólar es probable que tengamos una reacción bajista tras la publicación siguiendo el conocido dicho de comprar el rumor y vender la noticia.

Técnicamente vemos al par EUR/USD consolidado se aproxima al soporte de ayer en 1.1278 cuyo rompimiento prolongará las ventas hacia los soportes 1.1265 y 1.1234 cerca del rango bajista de hoy. pero si el precio falla en romper el soporte y vemos que se sitúa por arriba de 1.13 entonces consideraremos un escenario de consolidación al extenderse hacia la última resistencia local 1.1320 y el máximo de la semana en 1.1354.

Por otro lado, en el caso del par GBP/USD observamos una breve consolidación triangular después de prolongar la tendencia bajista rompiendo incluso el límite inferior del canal bajista macro. De modo que, si el precio rebota del soporte macro 1.3187 es posible retomar compras hacia las resistencias 1.3243 y 1.3261. pero el rompimiento decisivo del nivel continuará prolongando las ganancias del USD hacia 1.3159 y 1.3135.

Finalmente el ORO (XAU/USD), mantiene un escenario bajista después de fallar en prolongar compras más allá de 1.793, ya rompe el soporte 1.772 tras lo cual podemos esperar un nuevo retroceso hacia la zona de apertura en torno a 1.775,35 que representa poco más del 50% de retroceso del descenso de hoy, e incluso el soporte roto 1.779,53 con mayor volatilidad, pero continuaremos dentro de la fase bajista mientras la última resistencia en 1.782,88 no sea rota y considerando como siguientes objetivos de venta los soportes 1.765,98 y aquellos en torno a 1.700.

Acerca del autor

Internacionalista de Carrera y apasionada de los mercados Financieros. Desde hace cinco años forma parte del equipo de Analistas de Mercados Financieros del Bróker de Forex FBS, proporcionando análisis diarios de todos los instrumentos financieros ofrecidos a toda la comunidad hispanohablante de Latinoamérica y Europa. El enfoque que utiliza en sus análisis se fundamenta en la acción del precio con poco uso de indicadores.

Anuncio