Anuncio
Anuncio

Nasdaq 100: La debilidad tecnológica se profundiza mientras Nvidia, Apple y Amazon se venden

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Sep 2, 2025, 19:09 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El Nasdaq 100 cae por debajo de su media móvil de 50 días, arrastrado por Nvidia, Apple, Amazon y otras principales acciones tecnológicas.
  • Los rendimientos de los bonos se disparan, con el bono a 10 años en 4,28% y el de 30 años cerca del 5%, lo que genera preocupaciones sobre las valoraciones de las acciones.
  • Los traders se preparan para un desempeño históricamente débil en septiembre, centrándose en los datos de empleo y en la próxima decisión de la Fed.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

El Dow cae 300 puntos mientras fallo sobre aranceles y el aumento de los rendimientos presionan las acciones

Futuros diarios del E-mini Nasdaq 100

Las acciones estadounidenses comenzaron septiembre con dificultades, ya que los tres principales índices cerraron en rojo debido a la incertidumbre comercial y al fuerte repunte de los rendimientos de los bonos, lo que afectó el sentimiento del mercado. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 373 puntos, o un 0,8%, mientras que el S&P 500 perdió un 1% y el Nasdaq Compuesto descendió un 1,2%, marcando su primera caída consecutiva del 1% desde abril.

¿Vuelven a ser el centro de atención los aranceles tras el fallo judicial?

Un tribunal federal de apelaciones falló 7-4 que la mayoría de los aranceles impuestos por Trump eran ilegales, argumentando que solo el Congreso tiene la autoridad para imponer gravámenes de amplio alcance. Por ahora, los aranceles se mantendrán vigentes, ya que Trump prometió apelar ante la Corte Suprema. Los inversionistas temen que un posible reembolso de miles de millones en ingresos arancelarios pueda presionar una ya tensionada perspectiva fiscal, elevando los rendimientos y afectando a las acciones.

¿Cómo están influyendo los rendimientos de los bonos en el sentimiento del mercado?

Rendimiento diario de los Bonos del Tesoro a 10 años de EE. UU.

Los rendimientos se dispararon al inicio del mes, ya que el bono a 10 años subió hasta 4,28% y el bono a 30 años superó el 4,98%. Los analistas advirtieron que un rendimiento a 30 años cercano al 5% representa un obstáculo directo para las valoraciones de las acciones, especialmente en los sectores que han impulsado al alza el mercado este año. El incremento de los rendimientos a nivel mundial también contribuyó a la presión vendedora, reduciendo aún más el apetito por el riesgo.

Las acciones tecnológicas lideran la caída del mercado

Cotización diaria de Lam Research Corporation

El sector tecnológico fue el principal lastre en la sesión del martes. El Nasdaq 100 cayó por debajo de su media móvil de 50 días, que se sitúa en 23.109 puntos. Nvidia perdió cerca del 3%, aportando más de 60 puntos al descenso del índice. Apple, Amazon y Alphabet cayeron cada una más del 1%, mientras que Adobe y Lam Research bajaron más del 3%.

¿Cómo se desempeñaron otros sectores?

Los sectores industrial y financiero también tuvieron problemas, perdiendo un 1,3% y un 1,1% respectivamente, ya que el aumento de los rendimientos incrementa las preocupaciones sobre el costo del financiamiento. El sector inmobiliario fue el más afectado, cayendo casi un 2%, reflejando la presión derivada del aumento en las tasas de interés. El consumo discrecional descendió un 1,1%, mientras que los sectores de materias primas y servicios de comunicación cayeron menos de un 1% cada uno.

¿Qué acciones lograron contrarrestar la tendencia?

Cotización diaria de Newmont Corporation

Unas pocas compañías lograron ganar terreno a pesar de la amplia venta masiva. PepsiCo se mantuvo estable, mientras que Starbucks subió un 1% y Netflix agregó un 0,3%. Vertex Pharmaceuticals avanzó más de un 2%, y las acciones defensivas en el sector de consumo básico mostraron una fortaleza relativa. Los mineros de oro también encontraron soporte, con Newmont alcanzando niveles no vistos desde abril de 2022.

¿Qué señales deben vigilar los traders en septiembre?

La historia sugiere que septiembre es un mes complicado para las acciones, ya que el S&P 500 ha promediado una caída del 4,2% durante los últimos cinco años. A pesar de un agosto sólido, en el que el índice sumó casi un 2% y alcanzó cinco nuevos máximos históricos, los estrategas advierten que las recientes ganancias podrían ceder ante la toma de utilidades. Los traders están ahora centrados en el informe de nóminas no agrícolas del viernes, el cual podría determinar la próxima decisión de tasas de la Fed.

Pronóstico del mercado: Los datos de la Fed y los rendimientos son clave

Con la incertidumbre sobre los aranceles sin resolver y los rendimientos cercanos a máximos de varios meses, las acciones podrían tener dificultades para recuperar el impulso a principios de septiembre. Se espera que el informe de empleo sea el factor decisivo para la política de la Fed, lo que significa que los traders deben anticipar volatilidad en torno a los datos del mercado laboral. Hasta que haya claridad tanto en los aranceles como en las tasas, el S&P 500 enfrentará resistencia cerca de los máximos recientes, mientras que el riesgo a la baja se mantiene elevado.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio