Traducido por IA
Las acciones estadounidenses retrocedieron el martes, con los principales índices reduciendo sus ganancias trimestrales, mientras los operadores se preparaban ante un posible cierre del gobierno que podría retrasar datos económicos críticos.
Poco antes del cierre, el S&P 500 cayó 0,13%, el Nasdaq Composite perdió 0,26% y el Dow Jones Industrial Average descendió 0,18%. A las 17:38 GMT, los inversores se muestran cautelosos ante cómo la interrupción podría afectar la capacidad de la Reserva Federal para evaluar la economía.
Con valoraciones estiradas, los mercados confían en una postura dovish de la Fed para sostener el repunte. Un cierre amenaza con oscurecer el panorama económico, aumentando el riesgo de desaciertos en la política. Los analistas advirtieron que este episodio podría resultar más disruptivo que los anteriores.
“Si algún cierre se prolongara, podría ocasionar que se retrasen otras estadísticas económicas gubernamentales”, dijo David Morrison de Trade Nation.
Los operadores tuvieron que confiar en los datos mixtos ya disponibles: las ofertas de empleo de agosto aumentaron, pero la confianza del consumidor en septiembre cayó con mayor fuerza de lo esperado.
Los movimientos sectoriales estuvieron divididos. El sector de consumo discrecional perdió 1,2%, siendo arrastrado por Tesla (-1,8%) y Amazon (-1,5%), lo que también afectó al Nasdaq.
Los servicios de comunicación cayeron 0,9%, presionados por Meta (-1,1%) y Alphabet (-1,2%).
En contraste, el sector tecnológico ganó 0,6% y el de salud añadió 0,8%, contribuyendo a compensar la debilidad generalizada.
El sector financiero pesó fuertemente sobre el Dow, ya que American Express (-2,9%), Goldman Sachs (-1,7%) y JPMorgan (-1,1%) registraron caídas.
El comentario de la Fed siguió siendo el centro de atención. El vicepresidente Philip Jefferson advirtió que el mercado laboral podría sufrir tensiones sin un apoyo continuo, mientras que la presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, manifestó estar abierta a mayores recortes de tasas. Los operadores aguardaron con expectación una jornada intensa de intervenciones de oradores de la Fed más tarde en el día para captar señales de política, especialmente ante la posibilidad de que se interrumpan los datos entrantes.
Algunas empresas mostraron oscilaciones pronunciadas. Wolfspeed se disparó un 54,1% tras salir de la bancarrota, mientras que Firefly Aerospace cayó un 23,5% después del fallo en una prueba de cohete. Lamb Weston saltó un 4,9%, encabezando el S&P 500 tras superar las previsiones de ingresos y beneficios.
La amplitud del mercado se inclinó hacia lo negativo, con las acciones a la baja superando en número a las que avanzaron en una proporción de 1,47 a 1 en el NYSE y 1,77 a 1 en el Nasdaq.
A pesar de la caída del martes, el S&P 500 aún se perfila para ser el de mejor desempeño del tercer trimestre desde 2020, y los tres principales índices están posicionados para una segunda alza trimestral consecutiva.
Sin embargo, el riesgo de que un cierre retrase la publicación de datos económicos críticos deja a la Fed sin una orientación clara, lo que inyecta incertidumbre en las perspectivas.
Los operadores deben prever una mayor volatilidad si las interrupciones de datos persisten y mantenerse atentos al comentario de la Fed para captar señales de negociación.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.