Traducido por IA
Wall Street tuvo una sesión mixta al mediodía del viernes; mientras el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaron máximos históricos, el Dow Jones experimentó una caída, afectado por pérdidas en los sectores financiero e industrial. A pesar de esta divergencia, los tres índices se encaminan a cerrar la semana con ganancias, impulsados por el fuerte desempeño tecnológico y el aumento en las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.
A las 16:56 GMT, el Dow Jones Industrial Average bajó 188,64 puntos, o un 0,41%, hasta situarse en 45.919,36. El S&P 500 subió ligeramente 2,73 puntos, o un 0,04%, hasta 6.590,20, y el Nasdaq Composite se incrementó 103,06 puntos, o un 0,47%, hasta 22.146,13. Los tres indicadores se encaminan a cerrar la semana en territorio positivo.
Los traders ya han descontado por completo un recorte de 25 puntos base en la reunión de la Fed de la próxima semana, existiendo una probabilidad del 5,5% de un movimiento más agresivo de 50 puntos. Una combinación de datos moderados del mercado laboral y cifras de inflación más bajas el jueves ha orientado al mercado hacia una postura más moderada. Los futuros de fondos federales implican casi tres recortes de un cuarto de punto para fin de año.
El sentimiento también se torna más cauteloso. El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan descendió por segundo mes consecutivo, alimentado por crecientes preocupaciones acerca de la inflación, la estabilidad laboral y las condiciones empresariales.
La tecnología sigue siendo el motor del fortalecimiento del mercado. Microsoft subió un 2,1% después de evitar una multa de la UE al desvincular Teams de su suite Office, lo que ayudó a impulsar el sector de tecnología de la información del S&P 500.
Tesla subió un 6% al mediodía, acumulando casi un 12% de ganancias esta semana, aun en ausencia de noticias corporativas. Los traders apuestan a que la disminución de las tasas apoyará la demanda de automóviles al facilitar las condiciones de financiamiento.
El optimismo relacionado con la inteligencia artificial también se mantuvo. La orientación alcista de Oracle a principios de semana ayudó a sostener la demanda de semiconductores y las utilidades enfocadas en centros de datos.
Ocho de los 11 sectores del S&P se encontraban en rojo al mediodía, con el sector minero a la cabeza de las pérdidas, registrando una caída del 1,1%. El Dow fue afectado por Goldman Sachs y Sherwin-Williams. Los fabricantes de vacunas también tuvieron un desempeño inferior: Moderna bajó un 8,2%, Pfizer cayó un 3% y Novavax retrocedió un 4,5% tras informes que vinculaban las vacunas con fatalidades infantiles.
Por otro lado, Six Flags Entertainment subió un 7% tras reportar una mejora en la asistencia y una fuerte demanda de pases de temporada para 2026. Joby Aviation aumentó un 2% después de anunciar que se unirá a un programa piloto respaldado por la Casa Blanca para la tecnología de taxis aéreos eléctricos.
A pesar del desempeño desigual entre sectores, los principales índices se proyectan para tener una semana sólida. El continuo impulso del sector tecnológico, especialmente en torno a la inteligencia artificial y las expectativas de tasas más bajas, mantiene a los inversores alcistas en control. La reunión de la Fed de la próxima semana será el catalizador clave: un recorte de tasas confirmado podría sostener el repunte, mientras que cualquier duda podría provocar una consolidación a corto plazo.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.