Traducido por IA
Las acciones subieron en las primeras operaciones del lunes, siendo el Nasdaq Composite el principal motor del alza, con un incremento del 0,8%, impulsado por la recuperación de los fabricantes de chips de IA. El S&P 500 subió un 0,4%, mientras que el Dow se mantuvo casi inalterado. Tras la corrección en el sector tecnológico de la semana pasada, Nvidia avanzó un 2%, reavivando el optimismo en el comercio de IA. Electronic Arts se disparó un 4% tras un acuerdo de 55 mil millones de dólares para privatizar la compañía, lo que estimuló el apetito por el riesgo en el mercado en general.
El repunte de Nvidia ayudó a estabilizar el sentimiento en el sector tecnológico, luego de las preocupaciones surgidas la semana pasada sobre la escalabilidad de la infraestructura de IA. AMD y Micron sumaron un 2% y un 4% respectivamente, lo que apoyó la recuperación del sector. Lam Research subió un 3% tras una recomendación alcista de Deutsche Bank, citando una mayor demanda de equipos para semiconductores. Oracle, que experimentó una fuerte caída la semana pasada, se recuperó un 1%. Intel retrocedió un 1,7% al mostrar señales de estar técnicamente sobrecomprada.
El estratega de Barclays, Venu Krishna, afirmó que el ciclo de inversión en capital para IA se mantiene intacto, considerándolo un soporte importante para el S&P 500 dada la ponderación tecnológica del índice.
El sector tecnológico encabezó la lista con una ganancia del 1,03%, mientras que los sectores industrial y de servicios de comunicación subieron cada uno más del 0,5%. El sector energético fue el de peor desempeño, cayendo un 1,6% debido a la baja en los precios del petróleo, lo que arrastró al sector. Asimismo, los bienes de consumo básicos y los servicios públicos registraron una leve caída.
Las acciones del sector del cannabis registraron movimientos desproporcionados, ya que el ETF AdvisorShares Pure U.S. Cannabis (MSOS) subió un 22% tras una publicación en redes sociales de Donald Trump en apoyo del uso de cannabinoides entre los adultos mayores. Aurora Cannabis saltó un 14%. La actividad de fusiones y adquisiciones también fue un factor impulsor —además del repunte de EA, el volumen de operaciones en EE. UU. ha superado los 1 billón de dólares en lo que va del año, lo que supone un aumento del 29% interanual, según Goldman Sachs.
Las ventas de casas en trámite en agosto aumentaron un 4%, muy por encima de las expectativas de crecimiento nulo. Las tasas hipotecarias disminuyeron levemente, facilitando la asequibilidad en regiones clave como el Medio Oeste. La tasa hipotecaria fija a 30 años cayó de 6,75% a 6,58%, según Bankrate.
Goldman Sachs mejoró la valoración de las acciones globales a sobreponderación a corto plazo, citando un fuerte crecimiento de los beneficios, una posible flexibilización de la Fed y políticas fiscales de apoyo. Aunque el sentimiento de los inversionistas aún no ha reflejado completamente las ganancias en el sector, el posicionamiento se mantiene cauteloso, dejando margen para un mayor alza si los datos económicos se mantienen estables.
Con las acciones de IA recuperando terreno y datos económicos que han ofrecido sorpresas alcistas, el Nasdaq se perfila hacia un sólido rendimiento mensual, con un alza del 5% hasta el momento.
Los operadores ya miran hacia el informe de nóminas no agrícolas del viernes, el cual podría determinar si la Fed se mantiene en modo de espera.
Un dato de empleo equilibrado, ni excesivamente fuerte ni débil, podría contribuir a prolongar el actual rally hasta fin de mes.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.