Anuncio
Anuncio

Oro Recupera los 1800$. ¿Ya ha tocado fondo?

Por:
Arkadiusz Sieroń
Publicado: Dec 3, 2020, 18:26 GMT+00:00

El precio del oro ha vuelto a superar los 1800$, ¿Ha terminado la corrección bajista?

Oro Recupera los 1800$. ¿Ya ha tocado fondo?

Tal y como vemos en el gráfico que hay más abajo el oro rebotó el martes (1 de diciembre) desde los 1763$ hasta los 1811$ y continuó al alza hasta hoy. Solo para aclarar la situación me gustaría recordar que el precio del oro cayó más de un 6 por ciento en noviembre y se situó casi un 15 por ciento por debajo de su pico del mes de agosto. Sin embargo ahora la pregunta que nos hacemos es si ya ha pasado lo peor para los alcistas o no.

Gráfico diario del oro

Pensamos que es demasiado pronto como pronunciarse con seguridad pero es posible que así sea, o que tal vez estemos muy cerca del mínimo. Decimos esto porque en los últimos años el oro solía caer al mínimo o en noviembre o en diciembre, por lo que se puede concluir que ha habido una debilidad estacional en el oro entre los meses de septiembre y diciembre, con noviembre siendo un periodo complicado para el metal precioso.

Por consiguiente la esperanza en que el mercado del oro se reanime y vuelva a subir nos parece justificada, algo que vemos lógico puesto que el precio del oro ya llevaba dos meses corrigiendo a la baja. A esto hay que añadirle que las noticias recientes sobre las vacunas, me refiero a que ayer (2 de diciembre) el Reino Unido aprobaba la vacuna de Pfizer -BioNTech convirtiéndose en el primer país del mundo en suministrarla se supone que ya a partir de la semana que viene, no han mandado los precios del oro a la baja. Por tanto es posible que el precio del oro ya haya incorporado el fin de la pandemia.

Está claro que el oro podría caer más en el corto plazo y que podríamos ver fluctuaciones importantes diariamente pero los fundamentales siguen siendo alcistas para el metal precioso, sin importar lo que haga a nivel técnico. Lo que ocurre es que la economía no va a poder recuperarse en un intervalo breve de tiempo, independientemente del momento en el que se distribuyan las vacunas en todo el mundo o del momento en el que termine la pandemia de forma definitiva. De hecho es probable que sigamos dentro de la “nueva normalidad” durante bastante tiempo.

Implicaciones de la Nueva Normalidad Sobre el Oro

¿Qué significa eso de la “nueva normalidad”? En primer lugar que los tipos de interés se van a mantener en niveles bajos durante más tiempo. Además vamos a entrar en una trampa de deuda y por tanto no es probable que la Fed elimine sus políticas extra expansivas dentro de poco tiempo, de hecho Powell recientemente decía esto frente al Congreso:

“El aumento de los casos de COVID-19, tanto aquí como en el extranjero, es preocupante y podría causarnos dificultades durante los próximos meses. Hasta que la gente se sienta completamente segura y confíe lo suficiente como para volver a realizar una amplia gama de actividades vemos improbable que la economía pueda recuperarse por completo. Las noticias recientes sobre las vacunas son muy positivas en el medio plazo, pero de momento nos enfrentamos a retos significativos y a la incertidumbre sobre el momento en el que se van a distribuir esas vacunas, o sobre su producción, distribución o eficacia entre los distintos grupos de población. Sigue siendo complicado evaluar la evolución temporal o el alcance de las implicaciones económicas de estas evoluciones con un mínimo grado de confianza.”

La consecuencia de esta situación es que los tipos de interés reales deberían estar cerca del cero durante varios años. De hecho si se acelera la inflación (un riesgo que ha aumentado con la pandemia) los tipos de interés podrían caer aún más. Considerando todo lo dicho pensamos que los bonos van a ofrecer unos rendimientos tan exageradamente bajos que el coste de oportunidad de tener metales preciosos será prácticamente inexistente, haciendo que aumente la demanda de oro.

También me gustaría señalar que va a aumentar la deuda pública. Pensamos que más pronto o más tarde Estados Unidos acabará introduciendo nuevos paquetes de ayudas fiscales que harán que se dispare aún más la gigantesca deuda que ya se ha contraído, lo que ejercerá presión bajista tanto sobre los tipos de interés como sobre el dólar estadounidense. Te explico el motivo, las divisas se han convertido en activos poco atractivos para los inversores y aunque el dólar siga siendo la niña bonita su atractivo se ha reducido a causa de los recortes de tipos de la Fed y del gran aumento del déficit fiscal en América. Esto parece positivo para el oro en el largo plazo por tratarse del valor refugio por excelencia.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Anuncio