Anuncio
Anuncio

Precio del oro abre otra semana a la baja

Por:
Sócrates Longa
Publicado: May 9, 2022, 12:44 GMT+00:00

Precio del oro abre otra semana a la baja

Que el precio del oro esté cayendo  con fuerza en medio de la debacle del mercado de acciones es una señal muy negativa.

Los inversionistas tienden a buscar refugio en el oro ante la aceleración de las presiones inflacionarias, por expectativas de desaceleración económica y por incremento de las tensiones geopolíticas.

Actualmente, estas tres condiciones están presentes, pero el precio del contrato de futuro del oro no ha logrado romper la tendencia negativa en la que ha estado envuelto por casi un mes y que lo ha llevado a perder -6,8% en las últimas tres semanas.

Rendimiento de los bonos del Tesoro al alza

La imparable subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro es uno de los argumentos utilizados para intentar explicar la debilidad del precio del metal precioso.

El rendimiento nominal del bono del Tesoro con vencimiento a 10 años está muy cerca de alcanzar sus niveles máximos de octubre de 2018, alrededor de 3,25%, impulsado por el compromiso de los miembros de la Reserva Federal de incrementar la tasa de interés referencial y disminuir el balance de su cartera de bonos para luchar contra la inflación.

Esta disminución del balance significa una disminución de la liquidez disponible en el sistema. Con menos liquidez, la demanda potencial disminuye al igual que los precios de los bonos y, por lo tanto, sus rendimientos suben.

Sin embargo, la continuidad de la subida parece insostenible en el corto plazo y un retroceso podría contribuir para que el oro encuentre un soporte.

Análisis técnico del oro

El contrato de futuro del oro no ha logrado cerrar por encima de la media móvil de 10 días desde el 19 de abril, reflejando una clara tendencia a la baja.

Adicionalmente, el indicador RSI, por debajo de 50 y con tendencia negativa, confirma este comportamiento del precio del oro.

Si el precio rompe el soporte alrededor de 1855, el siguiente soporte sería la media móvil de 200 días que se ubica alrededor de 1836.

La última vez que el precio visitó este indicador fue a comienzos de febrero.

Una ruptura de la media móvil de 200 días podría implicar una caída hasta 1795.

Sin embargo, la media móvil de 200 días podría funcionar como soporte, sobre todo si la cifra de inflación que será publicada esta semana favorece una caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro.

Acerca del autor

Sócrates se graduó en la universidad y enseguida comenzó a trabajar cubriendo el mercado de acciones de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Venezuela. A medida que avanzó en su carrera profesional administró fondos mutuales, fondos de retiro y carteras institucionales. Además, fue trader de bonos de deuda de mercados emergentes para carteras propietarias. Sócrates fue CFA charterholder durante 14 años, pero actualmente no es miembro activo del CFA Institute. También es Financial Risk Manager, certificado por Global Association of Risk Professionals.

Anuncio