El precio del contrato de futuro del oro cedió ayer a la presión vendedora, luego de subir con fuerza durante la mañana, debido a la continua subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Luego del anuncio de las autoridades monetarias descartando un incremento de +0,75% a la tasa de interés referencial en su próxima reunión de junio, los inversionistas ajustaron sus expectativas y los rendimientos de los bonos del Tesoro retrocedieron ligeramente desde sus niveles máximos de los últimos 3 años.
Sin embargo, ayer el rendimiento del bono del Tesoro con vencimiento a 10 años rompió nuevamente la barrera del 3% y eso parece pesar sobre el desempeño del precio del oro.
En términos reales, el rendimiento del bono del Tesoro con vencimiento a 10 años se ubica en 0,07%, nivel máximo de los últimos 2 años.
Ayer, el contrato de futuro del oro fue rechazado con fuerza por la media móvil de 10 días, luego de superarla momentáneamente, y terminó cerrando en los mínimos del día.
El comportamiento volátil del precio del oro, luego de la decisión de los miembros de la Reserva Federal, refleja el elevado nivel de incertidumbre que normalmente existe al comienzo de un cambio de ciclo en la política monetaria.
Actualmente, los inversionistas parecen sesgados a incrementar sus posiciones en oro para protegerse de la inflación y esta situación impulsa el precio al alza.
En los últimos dos días, el precio del contrato de futuro del oro ha tenido desempeños positivos durante la primera parte de la jornada. En sus niveles máximos del miércoles, el precio del contrato del oro estuvo +1,14% y ayer +2,24%.
Sin embargo, la falta de convicción de los inversionistas permite que los precios retrocedan con fuerza y cierren lejos de los máximos del día.
El contrato de futuro del oro retrocedió -0,10% el miércoles y solamente avanzó +0,37% ayer.
Esta mañana, el precio intenta avanzar nuevamente.
Para confirmar que la caída se detuvo, es necesario que el precio logre superar la media móvil de 10 días y luego consolidar por encima de esta.
Mientras el indicador continúe funcionando como resistencia, el escenario de mayor probabilidad incluye una caída hasta los soportes alrededor de 1854 y 1836.
El nivel 1836 coincide con la media móvil de 200 días, por lo que podría ser un soporte difícil de romper y quizás un nivel interesante para intentar aumentar posiciones en oro si las condiciones son adecuadas.
Sócrates se graduó en la universidad y enseguida comenzó a trabajar cubriendo el mercado de acciones de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Venezuela. A medida que avanzó en su carrera profesional administró fondos mutuales, fondos de retiro y carteras institucionales. Además, fue trader de bonos de deuda de mercados emergentes para carteras propietarias. Sócrates fue CFA charterholder durante 14 años, pero actualmente no es miembro activo del CFA Institute. También es Financial Risk Manager, certificado por Global Association of Risk Professionals.