La propuesta de la Unión Europea establece suspender las importaciones de crudo desde Rusia en los próximos 6 meses y la de productos refinados para finales de año.
Según Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, el objetivo de este nuevo paquete de sanciones es “evitar que la economía rusa se diversifique y modernice”.
La propuesta provocó un incremento en el precio de contratos de futuro del petróleo porque, de ser aprobadas, estas medidas podrían provocar la salida del mercado de buena parte de los 5 millones de barriles diarios que exporta Rusia.
Adicionalmente, la negativa de la OPEP de incrementar su producción con mayor rapidez facilita que el desequilibrio del mercado petrolero sea más duradero y este solamente se solucionaría con una subida de precios.
Sin embargo, el proceso para aprobar la propuesta puede ser largo, pues es necesario que los 27 países que conforman la Unión Europea estén de acuerdo.
Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo acordaron realizar un incremento de 432.000 barriles diarios en junio, para continuar con su plan de alcanzar los niveles de producción prevalecientes antes del comienzo de la pandemia.
A pesar de las interrupciones sufridas por las exportaciones rusas y los elevados precios del crudo, la organización sostiene que el crecimiento de la demanda continúa amenazado por las cuarentenas impuestas en China para luchar contra el incremento de los casos de Covid-19.
Sin embargo, algunas cifras de producción señalan que la negativa de incrementar la producción se debe a que varios miembros no tienen la capacidad de hacerlo.
La OPEP habría incrementado su producción solamente en 10.000 bpd en abril, muy por debajo de los 274.000 bpd que estaban planificados.
Arabia Saudita incrementó su producción en 70.000 bpd, por debajo de los 100.000 permitidos; mientras que la producción en Libia cayó en 150.000 bpd.
Iraq fue el principal contribuyente al incremento de la producción diaria con 170.000 barriles.
El precio del contrato de futuro del barril West Texas rompió la resistencia alrededor de 108 para alcanzar niveles máximos del último mes.
El indicador RSI retomó una tendencia positiva en territorio que confirma la reciente fortaleza del precio; mientras que el indicador MACD mantiene la señal de compra que brindó a finales de la semana pasada
Si el precio continúa al alza, la próxima resistencia se ubica alrededor de 115.
Por el contrario, ante una caída, el primer soporte sería la media móvil de 10 días.
Sócrates se graduó en la universidad y enseguida comenzó a trabajar cubriendo el mercado de acciones de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Venezuela. A medida que avanzó en su carrera profesional administró fondos mutuales, fondos de retiro y carteras institucionales. Además, fue trader de bonos de deuda de mercados emergentes para carteras propietarias. Sócrates fue CFA charterholder durante 14 años, pero actualmente no es miembro activo del CFA Institute. También es Financial Risk Manager, certificado por Global Association of Risk Professionals.