Los futuros del petróleo crudo West Texas Intermediate de EEUU y del Brent, referencia internacional, están bajo presión este miércoles ya que la pandemia de coronavirus continúa frenando el crecimiento económico y castigando la demanda de petróleo, además Arabia Saudí y Rusia siguen adelante con su agresiva guerra de precios para acaparar más cuota de mercado.
Una serie de países que incluye a Estados Unidos y Canadá junto con otros países de Europa y Asia han estado aprobando una serie de medidas sin precedentes para contener al virus. Son muchos los gobiernos que han dicho a sus residentes que restrinjan los movimientos y además las empresas están cerrando lo que da como resultado una destrucción de la demanda de combustibles. Mientras tanto nadie sabe con seguridad hasta cuándo va a durar la caída del crecimiento de la demanda.
Por otra parte hay que tener en cuenta que el acuerdo al que habían llegado la OPEP y otros productores como Rusia, un grupo conocido como OPEP+, para limitar los suministros se rompió en pedazos a principios de marzo.
Arabia Saudí planea impulsar las exportaciones aunque según dijeron el lunes algunas fuentes en empresas que vigilan los flujos de petróleo de momento en marzo aún no habían visto ese aumento.
El director de mercados del petróleo en Rystad Energy, Bjornar Tonhaugen, dijo en una nota que “El enorme desequilibro que hay entre la oferta y la demanda a causa de las restricciones solo acaba de empezar a afectar a los mercados físicos y el impacto real se sentirá dentro de las próximas semanas.”
A finales del martes el API informó de que las reservas de petróleo crudo cayeron en 1.2 millones de barriles durante la semana terminada el 20 de marzo, por lo que el total se quedó en 451.4 millones de barriles. Los analistas esperaban un aumento de las reservas de 2.8 millones de barriles.
Las reservas de gasolina y destilados también cayeron la semana pasada. El API informó de una caída de las reservas de gasolina de 2.622 millones de barriles, mientras que los analistas esperaban una caída de las reservas de 657.000 barriles durante la semana.
Las reservas de destilados también cayeron en 1.90 millones de barriles durante la semana. Las reservas aumentaron en 1.066 millones de barriles en Cushing.
Las ventas aumentaron en cuanto la Administración de Información de la Energía de EEUU informó de un aumento de las reservas de petróleo crudo. Las reservas de crudo aumentaron en 1.6 millones de barriles durante la semana terminada el 20 de marzo y se situaron en 455.4 millones de barriles. Los traders estaban esperando un aumento de las reservas de 2.8 millones de barriles. Las reservas han estado aumentando durante nueve semanas consecutivos y se espera que continúen aumentando en las próximas semanas por la caída de la demanda y porque las refinerías están suspendiendo su actividad.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.