Traducido por IA
Solana (SOL) se posiciona como la rezagada entre las 5 principales en los últimos 7 días, ya que el token ha perdido un 5,7% de su valor durante este período y actualmente se cotiza a 177,7 dólares.
En cambio, tanto Ethereum como BNB Coin (BNB) han registrado ganancias del 1,6% y del 2,7%, a pesar de que los datos on-chain indican que los volúmenes de transacción de Solana han ido en aumento durante seis semanas consecutivas.
Según datos de Artemis, las transacciones semanales pasaron de 674,3 millones durante la semana finalizada el 9 de junio a 816,1 millones la semana pasada, lo que representa un aumento del 21%.
Volúmenes de transacción de Solana (semanal) – Fuente: Artemis
Esto es una clara indicación de que el uso de la red ha ido en aumento, posiblemente debido a que la competencia en el sector de las meme coins, entre Pump.fun y LetsBonk.fun, ha impulsado el incremento de los volúmenes.
El último protocolo, lanzado en abril de este año, ya ha destronado al primero y ahora posee una cuota de mercado del 60% en el segmento de creación de meme coins.
Esto ha resultado ser una desagradable sorpresa para aquellos que invirtieron en la reciente oferta inicial de monedas (ICO) de Pump.fun, ya que vieron cómo el valor de su inversión se desplomó en más de un 50% en solo 30 días.
Sin embargo, esta batalla entre dApps beneficia a Solana, ya que podría incentivar a estos protocolos a reforzar su propuesta de valor, atraer a más usuarios y promover iniciativas que sigan aumentando los volúmenes de transacción en el futuro.
Independientemente de quién gane y domine ese segmento, Solana se beneficiará.
En una predicción reciente identificamos cuatro patrones que favorecían un movimiento significativo para Solana, que podría empujarla de vuelta a la mitad de los 200 dólares.
Tras una rotura alcista confirmada de un nivel clave en los 180 dólares, el precio ha regresado para retestar esta zona y comprobar si hay suficientes compradores que impulsen el próximo ascenso.
Gráfico diario de SOL/USD (Binance) – Fuente: TradingView
Los volúmenes de negociación se han reducido en este punto y no hemos observado el tipo de reacción que se esperaría tras un retesteo de una zona clave. Por ello, el mercado podría tener que moverse a la baja para encontrar algo de liquidez y podría dirigirse hacia la media móvil exponencial (EMA) de 200 días para lograrlo.
Este indicador es ahora nuestro nivel de soporte clave a tener en cuenta y se sitúa actualmente en 163. Al prepararnos para entrar en el fin de semana – que suele ser un período de bajo volumen para las criptomonedas – aumentan las probabilidades de un movimiento hacia esa zona.
Sin embargo, si se produce un movimiento fuerte por encima de los 180 dólares, ello confirmaría el inicio del próximo avance explosivo de SOL y, en consecuencia, el objetivo más probable para las próximas semanas sería los 280 dólares.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) favorece actualmente una perspectiva bajista, ya que se ha desplazado por debajo de la media móvil de 14 días. Sin embargo, aún no ha cruzado la línea central, que suele ser la señal de venta para este indicador.
Gráfico diario de SOL/USD (Binance) – Fuente: TradingView
Ahora, al observar un marco temporal inferior, podemos ver cuán relevante ha sido el nivel de 175 dólares para el mercado en los últimos 15 días, ya que el precio ha rebotado de manera contundente en este nivel en múltiples ocasiones.
Actualmente, estamos retesteando esa zona y ya se observa cierta reacción en el precio después de una rotura bajista de un canal descendente y su correspondiente retesteo.
Todas las señales indican que se espera un fuerte movimiento alcista en las próximas horas que podría llevar a SOL a los 196 dólares y luego a los 204 dólares – su máximo oscilante más reciente.
Estos rebotes de soporte son una clara indicación de que los participantes del mercado han estado acumulando el token cada vez que alcanza esa zona. Es un nivel de precio atractivo para los compradores y eso es todo lo que se necesita para desencadenar el próximo empuje.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.