Traducido por IA
La plata al contado se negocia de manera discreta cerca de $50.50 para iniciar la semana, registrando un día interior que refleja indecisión y volatilidad acumulada. El mercado se mantiene dentro de una zona técnica clave entre $51.07 y $50.02 — y al incluir la banda secundaria de soporte hasta los $48.93, se forma un estrecho rango de $50.02 a $49.97 que probablemente determinará el próximo movimiento.
En otras palabras, la plata está atrapada en un patrón de consolidación — pero no lo confundas con estabilidad. Es más bien la calma antes de la tormenta informativa.
A las 14:15 GMT, XAG/USD cotiza a $50.68, con un aumento de $0.09 o +0.18%.
Los operadores se están preparando para una serie de publicaciones económicas estadounidenses retrasadas, encabezadas por el informe de nóminas no agrícolas de septiembre de este jueves. Es el primer dato importante en semanas debido a un período de inactividad, y podría inclinar la balanza respecto al próximo movimiento de la Fed.
Las probabilidades de un recorte de tasas en diciembre han caído bruscamente — ahora rondan el 45%, frente a más del 62% la semana pasada. Ese cambio mantiene cautos a los compradores y limita el techo de las materias primas, al menos por el momento. Sin embargo, si los datos de empleo del jueves resultan decepcionantes, se espera que las posiciones se inviertan rápidamente — especialmente en la plata, donde la escasa liquidez tiende a amplificar las reacciones.
El oro se estabiliza justo por encima del soporte clave en $4023.35 tras la caída del 2% de la semana pasada. Los rendimientos del Tesoro han bajado ligeramente — a 10 años se sitúa nuevamente en 4.127% — lo que ayuda a contrarrestar parte de la presión derivada de un dólar estadounidense más fuerte. Pero, a pesar de la baja en los rendimientos, el mercado del oro no recibe una fuerte demanda, lo que refleja la incertidumbre general en torno a la trayectoria de la Fed.
Técnicamente, la plata está limitada. Una rotura alcista clara por encima de $51.07 señalaría la convicción de los compradores y llevaría el precio a $54.39. Por el lado bajista, un movimiento sostenido por debajo de $49.97 — y, en especial, una caída por debajo de $48.93 — probablemente arrastraría el mercado hacia la media móvil de 50 días en $47.58.
Actualmente, ningún lado muestra urgencia. Pero eso no durará.
En resumen: la plata se mantiene en un rango, pero el mecha ya está encendida. La avalancha de datos del jueves podría ser el detonante para el próximo movimiento direccional. Un informe de empleo débil podría adelantar las apuestas de recorte de la Fed y generar demanda hacia valores refugio en las materias primas. Hasta entonces, se espera una operativa volátil y con poca convicción, mientras el mercado permanece a la espera de un factor que desate el movimiento.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.