El gas natural ha seguido atrayendo compradores en un escenario en el que se espera que haya falta de suministros, mientras nos preguntamos si se ha formado ya un "mínimo redondeado".
Los mercados del gas natural han registrado una subida importante en la sesión del jueves acompañada de fluctuaciones y bastante ruido, por lo que intuyo que el mercado podría acabar superando el nivel de los 3,00$ en el que tenemos también a dos medias móviles por bastante margen.
Con esto quiero decir que un cierre diario claramente por encima de los 3,00$ podría activar un aumento en la presión alcista, seguramente asociado con la proximidad del invierno y el repunte esperado de la demanda. Añado que la preocupación por los suministros, sobre todo en Europa de cara al invierno, será un factor clave moviendo los precios del gas. Además la salida de Francia de África occidental tras la estabilización del golpe de Estado de Nigeria tendrá consecuencias negativas para la llegada de gas natural barato a la UE por el gaseoducto trans africano.
En general diría que estamos acumulando presión alcista lentamente formando un patrón de “mínimo redondeado”, tal vez para acabar rompiendo por encima de la media a 200 días y luego subir hasta el nivel en 5,00$ en un escenario que veo probable por las condiciones mencionadas previamente.
A su vez creo que no es recomendable intentar vender en el gas natural porque supondría un riesgo innecesario de apostar contra el ciclo del mercado, de ahí que crea que lo mejor es invertir en largo anticipando un repunte interesante durante los próximos meses.
Básicamente creo que el gas natural ahora mismo es una fusión entre una volatilidad elevada y un potencial de crecimiento significativo pero habiendo varios factores influyendo en la dinámica del precio, como la llegada del invierno, los incidentes a nivel internacional y los problemas de suministros. Así que recomiendo invertir con instrumentos como el ETF UNG evitando un excesivo apalancamiento con idea de sacar partido al ciclo mencionado, aunque los CFDs también podrían servir para lo mismo.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.