El S&P 500 ha hecho muy poco en la sesión de trading del lunes, registrando así un inicio semanal bastante apagado.
El S&P 500 ha estado bastante apagado en la apertura del lunes porque parece que sigue habiendo dudas entre los traders. A partir de ahora que el mercado pueda continuar subiendo o no es algo que aún está por ver pero lo que sí vemos claramente es que sigue en un momento muy alcista. Debo añadir que estamos formando una especie de bandera alcista en estos momentos pero que tendremos que esperar para ver si llega la presión alcista necesaria como para activar realmente esa señal. Por el momento lo que está claro es que el nivel en 4500 por arriba es una barrera de resistencia importante que captará mucha atención, por tanto, atravesar ese nivel sería una señal muy alcista que podría mandar al índice mucho más arriba.
Por otra parte si giramos a la baja y atravesamos el nivel en 4300 se abrirá la puerta a un aumento significativo de la presión bajista, aunque creo que de momento simplemente oscilaremos arriba y abajo intentando averiguar cuál será el próximo paso. Por mi parte lo que veo es que cotizamos en un rango de unos 200 puntos en el que creo que seguiremos metidos, con una media a 50 días que se aproxima al nivel en 4300 en el que podría haber un soporte elevado.
También hay que tener en cuenta que esta semana habrán ajustes de fin de mes que favorecen más las compras que las ventas, especialmente en el último día de trading del mes en el que los gestores de fondos tratan de comprar las acciones que todos sus inversores esperan ver. Mientras tanto espero un comportamiento errático que nos obliga a operar de manera humilde y tratando de aprovechar movimientos a corto plazo.
En resumen, sigo decantándome por el lado alcista en líneas generales pero creo que controlar bien el tamaño de las posiciones será crucial porque será complicado que el índice se decante claramente hacia algún lado, puede que ofreciendo valor en las caídas.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.