Los futuros de café (KC1!) han aumentado un 20% en noviembre y han llegado a los $2,3835. ¿Estarán iniciando una tendencia bajista?
Los futuros de café (KC1!) iniciaron el mes de noviembre con un precio de $2,0320 dólares estadounidenses por libra. El 9 de noviembre tuvieron un mínimo de $1,9870 y el 18 de noviembre tuvieron un máximo de $2,3835, un incremento del 20%. En los marcos de tiempo se observa una tendencia bajista, que puede ser temporal.
El precio actual de $2,2800 por libra se encuentra por encima de las medias móviles de 50 períodos (línea amarilla) en $1.2390 y la de 9 períodos (línea negra) con precio de $1.7649, lo cual indica una tendencia alcista. Aunque el índice de fuerza relativa (RSI) muestra una sobrecompra en 75,80 puntos, apunta en dirección alcista.
El índice de fuerza relativa (RSI), en 76.13 puntos apunta en dirección alcista. El precio actual, $2,2780, ha disminuido 10,55 centavos de dólar desde los 2,3835 y parece iniciar una tendencia bajista.
El 18 de noviembre se generó un fuerte volumen de venta, que puede ser el inicio de una tendencia bajista. Si se da un retroceso, la media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de $2,2103 puede ser soporte para posiciones de compra.
Análisis de la tendencia futuros de café (KC1!) en el gráfico de 4 horas (4h).
El precio actual de $2,2780 se encuentra por debajo de la media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de $2,3076. El índice de fuerza relativa, con 59.75 puntos apunta en dirección bajista. Si la tendencia bajista continua, un soporte para posiciones de compra puede ser $2,2103.
El análisis de la tendencia de un activo en diferentes marcos de tiempo puede aclarar la toma de decisiones de inversión, de compra o de venta a corto o mediano plazo.
Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.