Anuncio
Anuncio

Pronóstico futuros de café. ¿Los futuros de café (KC1!) seguirán al alza hasta los $3 dólares por libra?

Por:
Jorge Andrés Beltran
Publicado: Dec 7, 2021, 11:58 GMT+00:00

Los futuros de café (KC1!) aumentado un 16,9% en noviembre y continúan en tendencia alcista. El incremento en lo corrido del año ha sido de un 81,6%, desde los $1,284 de enero 1 hasta los $2,3243 de noviembre 30.

coffee beans on coffee powder

Los futuros de café (KC1!) iniciaron el mes de noviembre con un precio de $2,0320 dólares estadounidenses por libra. El 9 de noviembre tuvieron un mínimo de $1,9870, el 24 de noviembre tuvieron un máximo de $2,4755 y terminaron el mes en $2,3243, un aumento del 16,9%. Hasta hoy, el precio ha subido a los $2,5025. Al parecer, la tendencia alcista va a continuar y posiblemente cierren el año con precio de $3 dólares por libra.

Un análisis de los diferentes marcos de tiempo puede aclarar la dirección de la tendencia.

Análisis de la tendencia en el gráfico de un mes (1M).

El mes de noviembre terminó con un volumen de compra fuerte y aunque el índice de fuerza relativa (RSI) muestra una sobrecompra en 78,99 puntos, sigue apuntando en dirección alcista. El gráfico muestra la posibilidad de que el precio llegue a los $3 dólares en el transcurso del mes.

Análisis de la tendencia en el gráfico de una semana (1W).

El índice de fuerza relativa (RSI), en 81.73 puntos apunta en dirección alcista.  El precio actual, $2,5165, se encuentra por encima de la media móvil de 9 períodos (línea negra), en $2,2267.

Análisis de la tendencia futuros de café (KC1!) en el gráfico de un día (1D).

El precio de $2,3240 fue soporte para detener la tendencia bajista. El alza de precios se ha dado por temores en el desabastecimiento por cuenta de la pandemia. Aunque el gráfico muestra un alza en el precio en los primeros días de diciembre, los volúmenes de compra en kilos no han sido significativos respecto a otros días, por lo cual puede darse un retroceso hasta los $2,4400.

El análisis de la tendencia de un activo en diferentes marcos de tiempo puede aclarar la toma de decisiones de inversión, de compra o de venta a corto o mediano plazo.

Acerca del autor

Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio