El mercado del oro ha cotizado relativamente lateral durante la semana mientras seguían teniendo por abajo al nivel en 2000$.
Los mercados del oro han oscilado arriba y abajo durante la semana pero lo importante en el gráfico es que tienen por abajo un soporte muy elevado en el nivel en 2000$, extendiéndose además hacia el nivel en 1980$, ya que creo que mientras nos mantengamos sobre esa referencia será probable que los compradores entren al mercado presionando hacia arriba.
Con esto quiero destacar que estamos en tendencia alcista y por buenos motivos, como puedan ser la caída de los tipos de interés en Estados Unidos durante el año o unas tensiones geopolíticas que también podrían mandar los precios al alza. Teniendo esto en cuenta y siendo sincero me cuesta encontrar zonas en las que me pueda parecer interesante entrar en corto, a menos que perdamos la media a 50 días.
En el corto plazo lo que creo es que simplemente vamos a consolidar intentando acumular impulso suficiente como para romper al alza y que lo mejor es comprar en las caídas sacando partido al oro “barato”. Desde el punto de vista del largo plazo creo que en caso de lograr superar el nivel en 2075$ el mercado entraría en un escenario en el que lo mejor es comprar y dejar abierta la posición esperando una subida a niveles mucho más elevados, en un escenario que veo como mi favorito pero sin estar claro qué catalizador lo acabará materializando. Lo que está claro es que hay muchos factores capaces de generar algo así.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.