Los miembros de la Reserva Federal han sido claros acerca de sus intenciones de no permitir que la inflación continúe fuera de control.
En consecuencia, los inversionistas estiman que la tasa de interés referencial aumentará considerablemente en lo que resta del año.
De acuerdo con los precios de los contratos de futuro de las tasas de interés, la probabilidad de un incremento de 0,50% a la tasa de interés referencial en la reunión de esta semana es de 97,9%; mientras que la probabilidad de un incremento de 0,75% en la próxima reunión de junio se ubica en 95,8%.
Adicionalmente, la tasa de interés referencial cerraría el 2022 en un rango de 3%-3,25% con una probabilidad de 49,7%.
Luego que la cifra de crecimiento económico en Estados Unidos, correspondiente al primer trimestre de este año, reflejó una sorpresiva caída de -1,4%, algunos analistas han señalado que los miembros de la Reserva Federal podrían ser menos agresivos en sus intentos por controlar la inflación para no aumentar los riesgos de que la economía sufra una recesión.
Sin embargo, para James Knightley, economista de ING, la Reserva Federal continuará incrementando la tasa de interés referencial porque la inflación continuaría elevada y el crecimiento económico lograría recuperarse en el segundo trimestre.
“Las cifras de ingreso y gasto personal de marzo fueron buenas” asegura Knightley.
“El gasto real aumentó +0,2%, superando las expectativas de caída de -0,1%, mientras que la cifra de febrero fue revisada al alza”.
Estas cifras le permiten a ING estimar que el crecimiento económico se ubicará entre 2,5%-3% durante el segundo trimestre.
Por otro lado, el costo del empleo en el primer trimestre experimentó “un incremento de +1,4% con respecto al trimestre anterior, por encima del consenso que apuntaba a un incremento de +1,1% y representó el tercer incremento consecutivo superior a +1%”.
Adicionalmente, ING estima que aun en un escenario en el que los problemas en las cadenas de producción y las tensiones geopolíticas disminuyen, el indicador favorito de las autoridades monetarias para medir la inflación no caerá por debajo de +4% hasta comienzos del próximo año.
Por lo tanto, Knightley prevé que los miembros de la Reserva Federal incrementarán la tasa de interés referencial por lo menos en 0,50% en cada una de sus reuniones de mayo, junio y julio.
Sócrates se graduó en la universidad y enseguida comenzó a trabajar cubriendo el mercado de acciones de Estados Unidos, México, Brasil, Argentina y Venezuela. A medida que avanzó en su carrera profesional administró fondos mutuales, fondos de retiro y carteras institucionales. Además, fue trader de bonos de deuda de mercados emergentes para carteras propietarias. Sócrates fue CFA charterholder durante 14 años, pero actualmente no es miembro activo del CFA Institute. También es Financial Risk Manager, certificado por Global Association of Risk Professionals.