Durante la sesión de hoy el dólar americano se ha recuperado, ocasionando que el USDCHF haya llegado a tocar el nivel de 0,99470. Se espera que la tendencia se pueda mantener en el desarrollo de la sesión asiática.
La fuerza característica del greenback durante la sesión americana se puede explicar por diferentes factores. En primer lugar, se debe tener en cuenta los comentarios de Kevin Hasset (asesor económico de la casa blanca) que ha mencionado que el gobierno del presidente Trump no tiene intenciones de despedir o restringir a Jerome Powell (presidente de la Fed), por lo que la confianza entre la casa blanca y la Reserva Federal aun se mantiene intacta y ha mejorado la perspectiva de los participantes del mercado, que reaccionaron demandando fuertemente al dólar americano en el corto plazo.
Por otro lado, es importante recalcar que la tasa de los bonos de 10 años para Estados Unidos se ha mantenido estable en el nivel de 2,7%, lo que demuestra que la demanda puede estar volviendo por el alza de tasas de interés de la Reserva Federal (cosa que también beneficia al greenback en el corto plazo). Sin embargo, aun queda por esperar lo que pueda suceder con el cierre parcial del gobierno estadounidense ante la demanda de fondos para regular la migración mexicana hacia Estados Unidos. Con esto, se espera que los problemas políticos se mantengan hasta que las negociaciones en la casa blanca lleguen a un acuerdo y esto puede afectar la fuerza del dólar americano hacia el cierre del 2018. Así entonces, la sesión asiática comienza con un dólar americano recuperado, pero con incertidumbre política y un franco suizo estable en el corto plazo. Por esto, es pertinente tener en cuenta el dato de confianza del consumidor para Estados Unidos que terminará de definir la tendencia en el USDCHF para el cierre de la semana.
En el gráfico diario se puede destacar el fuerte movimiento lateral que enfrenta el USDCHF en las ultimas sesiones. Por esto, la jornada de hoy deja un espacio para la incertidumbre ya que el movimiento al alza no ha sido suficiente para cruzar el nivel de 0,99904 (resistencia importante) generando la aparición de una tendencia alcista. A partir de esto, se espera que la lateralidad se mantenga hacia el final de 2018 ya que la volatilidad en los mercados financieros se ha visto reducida por las festividades a nivel mundial.
Por otro lado, al observar el indicador técnico MACD se puede identificar la falta de fuerza en los movimientos. El histograma MACD se ha mantenido oscilando muy cerca al nivel de 0 lo que indica que en el corto plazo los impulsos alcistas y los impulsos bajistas se mantienen en equilibrio. El indicador ADX por su parte, se ha mantenido oscilando por debajo del nivel 20 lo que resalta una falta de fuerza generalizada en el USDCHF. Ambos indicadores, destacan la neutralidad del par por los problemas políticos que enfrenta Estados Unidos y la falta de fuerza del franco suizo al actuar como moneda refugio, por esto es pertinente tener presente que la volatilidad regresará hacia el principio del 2019.
Así entonces, el dato que marcará algunos movimientos en el USDCHF será el sentimiento del consumidor en Estados Unidos. En caso de que el dato salga a favor del greenback, se deberá tener en cuenta el precio de 0,99904 que corresponde a la resistencia más importante para las próximas sesiones. En caso contrario, donde el sentimiento del consumidor se mantenga en territorio negativo, es pertinente observar el precio de 0,99061 que se mantiene como el soporte más relevante ubicado en el nivel de 38,2 % y que ha presentado bastantes problemas tanto a la fuerza alcista como a la fuerza bajista en las últimas sesiones de negociación.