El negativo dato (120,2 frente a esperado de 125) de confianza del consumidor estadounidenses parece haber pasado por desapercibido, ya que los participantes del mercado han optado por demandar el greenback en el corto plazo dejando de lado la moneda refugio europea. Este efecto se puede explicar por el escenario de incertidumbre que enfrenta el USDCHF, ya que la Fed ha comenzado su ronda de discusiones para tomar la decisión sobre tasa de interés durante la sesión del miércoles. Aun se creé, que por los mixtos datos económicos la tasa puede mantenerse en 2.5 %, pero la ultima palabra la tiene la Reserva Federal. Por otro lado, los bonos del tesoro de 10 años se han mantenido oscilando por encima del nivel de 2,7 % en el corto plazo, lo que ha ayudado a que la demanda en el dólar americano haya vuelto repentinamente. Con esto, la sesión americana termina con un dólar estable ante la espera de la decisión del Banco Central y la volatilidad en la sesión asiática se puede ver afectada por dicho factor fundamental.
En el gráfico diario, se puede destacar el fuerte movimiento lateral que enfrenta actualmente el USDCHF. El rango más importante para tener en cuenta corresponde a la resistencia de 0,99905 ubicada en el nivel de 23,6 % de un retroceso de Fibonacci, mientras que el soporte se mantiene estable en el precio de 0,99042 donde converge con el nivel de 38,2 % del mismo retroceso de Fibonacci. Una ruptura solida de cualquiera de los niveles puede suponer el inicio de una tendencia importante para las próximas sesiones de negociación, para esto el impacto fundamental de la Reserva Federal puede ser la clave.
Observando los indicadores técnicos, se puede mencionar que el ADX se ha mantenido oscilando muy cerca del nivel 20 y el histograma del MACD se mantiene muy cerda de la línea neutral 0 en la cual los impulsos bajistas y alcistas son normales. Ambos indicadores señalan la falta de volatilidad que puede sufrir el desarrollo de la sesión asiática ante la incertidumbre de la reunión de la Fed.
Así entonces, no cabe duda de que el principal catalizador de el USDCHD se le otorga a la decisión del Banco Central estadounidense. En caso de que la tasa oficial llegue a aumentar en 25 puntos básicos o más, es importante observar la resistencia en 0,99905. En caso contrario, donde la decisión refleje una política monetaria ligera, se debe tener en cuenta el precio de 0,99042 que se mantiene como el soporte más importante para las próximas sesiones de negociación.
Por Julian Pineda