Anuncio
Anuncio

S&P500: Toros al mando mientras Apple supera los 4 billones y se esperan señales de la Fed

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 28, 2025, 15:18 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El S&P 500 alcanzó un récord intradiario por encima de 6,800, mientras los operadores respondían a resultados sólidos y a renovadas esperanzas de recortes de tasas.
  • Apple sobrepasa los 4 billones en capitalización por primera vez, impulsando a los índices estadounidenses a nuevos máximos.
  • La Fed inicia una reunión de dos días en un vacío de datos; el tono de Powell podría moldear las expectativas de recortes en diciembre.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Acciones alcanzan nuevos máximos mientras los resultados y el optimismo en IA impulsan a los toros

Gráfico diario del índice S&P 500 (SPX)

Las acciones estadounidenses alcanzaron nuevos récords el martes por la mañana, mientras los operadores respondían a resultados mejores de lo esperado, titulares impulsados por la IA y renovadas esperanzas de recortes en las tasas de la Fed. El S&P 500 llegó a un máximo intradiario por encima de 6,800 antes de corregir las ganancias, cerrando con un alza del 0.1%. El Dow subió 282 puntos, o un 0.6%, mientras que el Nasdaq se incrementó un 0.2% al consolidarse el sector tecnológico ante la espera de resultados clave.

El repunte se debió a varios factores favorables: resultados positivos del tercer trimestre, señales de una inflación que se suaviza y una configuración de la Fed favorable a recortes de tasas. Los operadores se mostraron optimistas, pero con cierta cautela, ya que las ganancias retrocedieron ligeramente desde los máximos.

¿Es esta temporada de resultados lo suficientemente fuerte para mantener a los toros en control?

Gráfico diario de United Parcel Service, Inc.

Hasta ahora, sí. Aproximadamente un tercio de las acciones del S&P 500 han reportado, y el 83% superó las expectativas. Eso es suficiente para mantener a los compradores involucrados, al menos por el momento. UPS subió un 7% tras superar las expectativas de forma contundente, y Wayfair experimentó un incremento del 20%. PayPal se disparó un 11% gracias a cifras sólidas y a una asociación destacada con OpenAI para integrar su billetera en ChatGPT. Ese es el tipo de acuerdo que mantiene el comercio de la IA en el centro de atención.

Pero la verdadera prueba viene a continuación. Alphabet, Amazon, Apple, Meta y Microsoft — las grandes que mueven el índice — están en la lista. Juntas, representan aproximadamente el 25% de la capitalización total del S&P. Si alguna de ellas falla, el mercado podría tambalearse.

¿Cómo se posicionan los operadores ante la Fed y los datos económicos?

Con la Fed iniciando su reunión de dos días, las esperanzas de recortes en las tasas han vuelto a estar sobre la mesa. Los operadores esperan que el presidente Powell señale otro movimiento en diciembre, especialmente ante señales de debilidad en el mercado laboral. La complicación: el cierre del gobierno implica que la Fed opera en un vacío de datos. Por ello, el tono de Powell tendrá aún más relevancia de lo habitual.

Los rendimientos han retrocedido un poco, lo que favorece a las acciones de crecimiento, pero este repunte no ha sido perseguido agresivamente, al menos por ahora. Los operadores mantienen un ojo en la Fed y otro en China, donde Trump y Xi se reunirán este jueves. Los avances en comercio y en materias primas, como las tierras raras, ayudaron a levantar el apetito por el riesgo el lunes, y ese optimismo persiste.

¿Qué se dice de los hitos de los 4 billones de Apple y Microsoft?

Gráfico diario de Apple Inc

Apple cruzó la barrera de los 4 billones por primera vez, uniéndose a Microsoft, que recuperó ese nivel gracias a su participación del 27% en la unidad con fines de lucro de OpenAI. Ambas acciones muestran solidez en sus resultados: Apple se incrementó un 25% en tres meses debido a la fuerte demanda del iPhone 17, y Microsoft subió un 6% impulsado por vientos favorables de la IA.

El cambio de Apple respecto a China — trasladando la producción a India y Vietnam — es también un punto positivo. No se trata solo de evitar aranceles; es una estrategia que cuenta una historia que agrada en Wall Street: cadenas de suministro resilientes y márgenes estables.

En resumen: Si ambas cumplen, el sector tecnológico podría tener más margen para crecer.

¿Cuál es la conclusión para la segunda mitad del día?

El impulso es fuerte, pero el mercado busca confirmación. Los resultados del sector tecnológico marcarán el tono, y la rueda de prensa de Powell podría moldear las expectativas respecto a los recortes en diciembre. Con posiciones en largo y un sentimiento alcista, cualquier caída podría provocar la toma de beneficios.

Observen el mercado de bonos. Presten atención al tono de Powell. Y vigilen las operaciones de las grandes capitalizaciones. Los operadores no están comprando ciegamente en la ruptura, especialmente con tanto en juego.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio