Anuncio
Anuncio

Cae el Petróleo Tras El Anuncio De La Retirada De EEUU Del Acuerdo De París

Por:
David Becker
Publicado: Jun 2, 2017, 12:25 GMT+00:00

Cae el Petróleo Tras El Anuncio De La Retirada De EEUU Del Acuerdo De París

El DAX subió un 1,5% y el FTSE 100 alcanzó un nuevo máximo histórico, pero se detuvo justo antes de la marca de 7600 puntos antes de volver a caer. Una mejora inesperada en el PMI de construcción y una libra más débil continúan apoyando los mercados de valores de Reino Unido. El apetito de riesgo está claramente en alza y la mejora en los mercados europeos va de la mano con un aumento en los futuros de acciones estadounidenses tras una sesión ampliamente positiva en Asia y ganancias en los mercados europeos y estadounidenses el jueves. En Asia, fue Japón quien lideró el rally, con un yen más débil y datos optimistas que apuntalaron a los fabricantes de automóviles. El presidente Trump anunció que Estados Unidos se retiraría del Acuerdo de París, tras lo cual los precios del petróleo cayeron un 3%. El Nikkei cerró con una ganancia del 1,60% y el Nikkei 225 rompió la marca de 20.000 por primera vez desde diciembre de 2015. Los traders ahora esperan el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU., esperando una lectura de 180.000, pero hay altas expectativas después de que el informe de ADP mostró un aumento de 253.000 ayer.

El precio del WTI cayó un 3% a un mínimo de 46,74 dólares, el nivel más bajo negociado desde el 10 de mayo. La decisión de Trump de abandonar el pacto climático de París ha provocado expectativas de más perforaciones en Estados Unidos, y esto coincide con señales de creciente producción de Nigeria y Libia esta semana, compensando la extensión llevada a cabo por la OPEP.

Estados Unidos Se Retirará del Acuerdo de París

El Presidente Trump retirará a Estados Unidos del acuerdo climático de París. La administración dijo que el acuerdo era un “mal acuerdo” para todos los estadounidenses. El Presidente Trump mantiene su promesa de campaña con esta decisión.

La inflación de los precios al productor en la zona euro se aceleró a un 4,3% interanual en abril frente al 3,9% interanual del mes anterior. Una subida ligeramente menos pronunciada de lo previsto, pero sigue siendo un número elevado y no sólo gracias a los precios de la energía, que siguen siendo el factor principal. La inflación anual de los precios de la energía aumentó un 9,1% interanual en abril, después de caer al 8,3% interanual en el mes anterior, pero excluyendo la energía, la tasa anual ha alcanzado un 2,5% interanual respecto al 2,4% en marzo y comparado con sólo el 0,4% de noviembre del año pasado.

El crecimiento griego del primer trimestre fue revisado al alza a un 0,4% intertrimestral desde el -0,1% reportado inicialmente. Las estimaciones iniciales del -0,1% y -0,5% se revisaron bruscamente al 0,4% intertrimestral y al 0,4% interanual en términos desestacionalizados, lo que significa que la economía no está en recesión después de todo y parece lista para continuar recuperándose mientras el gobierno trata de obtener un alivio de la deuda en medio de preocupaciones de que los programas de la deuda siguen siendo insostenibles.

Acerca del autor

A lo largo de su carrera, David Becker ha trabajado en una amplia variedad de puestos en reconocidos fondos de cobertura y empresas de servicios financieros de Estados Unidos y el extranjero.

Anuncio