La publicación del viernes de los últimos datos estadounidenses de nóminas no agrícolas de agosto no logró convencer a los inversores de que una subida de tipos de la Fed sea inminente. Sin embargo, salió antes del fin de semana y de un día de fiesta el lunes así que puede que no estemos viendo la verdadera reacción.
El informe de nóminas no agrícolas de Estados Unidos mostró que la economía añadió 173.000 nuevos empleos el mes pasado, cayendo muy por debajo de las expectativas de 217.000. La tasa de desempleo cayó más de lo esperado al 5.1%, mientras que los salarios medios por hora aumentaron más de lo esperado en un 0,3%, para una ganancia del 2.2% con respecto al mes pasado. Esto lo puso por delante de la meta de inflación del 2,0.
Aunque la cifra general cayó por debajo de la estimación, hay algunos que creen cuando se combina con el aumento de los salarios medios por hora, la Fed puede ver suficiente fuerza en el mercado de trabajo para comenzar a subir los tipos en su próxima reunión, por primera vez desde 2006.
La reacción de los mercados fue mixta, lo que podría ser una señal de indecisión de los traders. El Día del Trabajo del lunes puede haber sesgado la respuesta. En los mercados de forex, la libra esterlina y el euro cerraron a la baja para el día y la semana. El oro y el petróleo crudo cerraron a la baja después de informe, pero el petróleo crudo fue capaz de hacer una ganancia para la semana.
El par EUR/USD también fue presionado esta semana después de que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que el banco central podría aumentar y extender estímulo si fuese necesario. El GBP/USD terminó con una fuerte baja para la semana ya que los inversores abandonaron casi toda esperanza de subida de tipos de interés temprana del Banco de Inglaterra. Presionando a la libra esta semana estuvo un informe del PMI de servicios del Reino Unido más débil de lo esperado.
El fuerte dólar ejerció presión sobre los precios del oro. El petróleo continuó encontrando apoyo en factores técnicos después de la drástica reversión alcista de la semana pasada. La cobertura de cortos estuvo sobre todo detrás de la fuerza de esta semana después de que la OPEP dijo a principios de semana que considerará escuchar a los miembros que demandan reducir los niveles de producción actuales.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.