Los futuros del índice del dólar subieron a su nivel más alto desde el 4 de abril, deshaciendo casi el 50% desde su máximo de marzo de 96.42 hasta su mínimo del 12 de abril en 93,62. Los catalizadores detrás de la escalada del dólar fueron las subidas de los mercados bursátiles mundiales, la mejora de los datos de China y la caída en el euro y el yen.
El dólar cedió parte de sus ganancias después de la publicación de unos informes que mostraron que los precios al productor de Estados Unidos (IPP) y las cifras de ventas minoristas salieron más débiles de lo esperado.
El dólar también se vio favorecido por las expectativas de un acuerdo para estabilizar la producción de petróleo y lo que parece ser un toque de fondo en las expectativas de subidas de tipos de interés de Estados Unidos. Aunque algunos traders creen que, con la expectativa de subida de tipos de la Fed tan increíblemente baja, no va a hacer falta mucho para que las impulse al alza.
El par EUR/USD cayó un 0,9% a 1,1278. Bajó a un precio tan bajo como a 1,1274, un mínimo de 2 semanas. En otras noticias, la producción industrial de la zona euro cayó un poco más de lo esperado en febrero, según datos de Eurostat. La producción salió en un 0,8%, frente a las expectativas de una caída del 0,7%. Para el año, la producción subió un 0,8%, por debajo de las expectativas de un aumento del 1,2%. Los traders calificaron el informe como pesimista, pero no catastrófico.
El GBP/USD cayó un 0,41% o 0,0058 a 1,4215 antes de la decisión de tipos de interés del Banco de Inglaterra del jueves. Se espera que el banco central del Reino Unido deje sin cambios los tipos de interés y los niveles actuales de estímulo. El libra esterlina siguió debilitándose un día después de que el Fondo Monetario Internacional informó que la salida del Reino Unido de la Unión Europea podría causar “daños graves regionales y globales”.
El fortalecimiento del dólar y la subida de los precios de las acciones también apartaron a los inversores del contrato de futuros del oro para junio (Gold), que cerró a 1250,20 dólares, tras caer 10,70 dólares o un 0,85%. Los precios de la plata de mayo (Silver), sin embargo, desafiaron la debilidad de los demás metales preciosos para subir a un nuevo máximo de 5 meses y medio. Sin embargo, las ganancias fueron limitadas por la barrera psicológica del nivel de precio de 16,00 dólares.
Los inversores citaron la baja proporción oro/plata como una de las razones del interés actual en la inversión en plata. La relación, que mide la cantidad de onzas de plata necesarias para comprar una onza de oro, cayó a un mínimo de 3 meses y medio mientras la plata rindió por enicima del oro. Las participaciones del ETF de plata seguido por Reuters han aumentado a 946 toneladas desde el comienzo del año.
Los futuros del petróleo crudo para junio (Crude Oil) retrocedieron desde los mínimos anteriores tras los datos mixtos de inventario de EE.UU., ya que mostraron una acumulación mayor de la esperada en los inventarios de crudo, un aumento de la demanda de gasolina, y una caída de la producción de petróleo. Los traders presionaron los precios a principios de la sesión sobre la preocupación de que un acuerdo de congelación de la producción haría poco por recortar el exceso de oferta mundial.
La Administración de Información de Energía de Estados Unidos informó hace unas horas que los inventarios de crudo aumentaron en 6,6 millones de barriles, dejando el crudo total almacenado en 536,5 millones de barriles para la semana pasada. El informe superó el informe de la American Petroleum Institute, que mostró una acumulación de 6,2 millones de barriles, un aumento más de tres veces superior a las expectativas de los analistas.
Los inventarios de gasolina cayeron en 4,2 millones de barriles la semana que finalizó el 8 de abril, según datos de la EIA de hoy. La producción de crudo semanal cayó por debajo de los 9 millones de barriles por día por primera vez desde finales de 2014.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.