Anuncio
Anuncio

Bitcoin ha alcanzado un nuevo máximo cada vez que toca este soporte clave – ¿$140K en el horizonte?

Por:
Alejandro Arrieche
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Nov 7, 2025, 18:11 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los ETFs de Bitcoin rompieron una racha de 6 días de salidas netas ayer.
  • El interés abierto está en aumento. Esto es positivo para BTC, independientemente del lado del mercado que se esté tomando.
  • BTC tocó su soporte de la EMA de 50 semanas esta semana. Se ha rebotado en esta línea en cuatro ocasiones, alcanzando máximos cada vez.
noticias sobre el precio de bitcoin

Bitcoin (BTC) ha caído por debajo de $100.000 por segunda vez esta semana. Aunque el mercado esté entrando en pánico por esta caída inesperada, la historia muestra que la principal criptomoneda podría estar a punto de lograr un fuerte repunte.

Antes de esta semana, la última vez que BTC alcanzó los $100K fue en junio. En aquel entonces, las condiciones del mercado comenzaban a mejorar, y ese movimiento sentó las bases para una gran subida hacia un nuevo máximo histórico.

Las liquidaciones en el ámbito cripto han superado los $3.6 mil millones desde el inicio del mes, ya que los comentarios de Jerome Powell, jefe de la Reserva Federal, deprimieron aún más el sentimiento del mercado.

El flash crash del 10 de octubre allanó el camino para la última baja que ha experimentado el mercado de criptomonedas, y Powell dio los últimos clavos para adormecer temporalmente a los alcistas.

Los ETFs de Bitcoin rompen la racha de salidas netas

El Índice del Miedo y la Codicia refleja que los inversores entraron en pánico con esta última caída, ya que este indicador clave cayó de un pico de 62 en 30 días a 21 en el momento de escribir.

Curiosamente, los fondos cotizados (ETFs) vinculados a Bitcoin registraron ayer su primer día de entradas netas positivas tras una racha de seis días de retiros netos que superaron los $1.9 mil millones.

Mientras tanto, la participación de los traders ha ido mejorando después de una fuerte caída en el interés abierto (OI) en el mercado de futuros.

Los datos de CoinGlass muestran que las posiciones en futuros de BTC han estado subiendo a niveles más altos durante cinco días consecutivos, lo que demuestra que los traders están volviendo al mercado.

Podría haber dos razones para esto. O los compradores se están posicionando para una recuperación, o los vendedores en corto están convencidos de que BTC seguirá cayendo.

El gráfico semanal muestra evidencia histórica de que BTC podría haber tocado un mínimo local. Si ese fuera el caso, cualquiera de estos dos escenarios sería positivo para la perspectiva a corto plazo de la criptomoneda líder.

Un mayor volumen de posiciones largas en el mercado de futuros incitará a los creadores de mercado a comprar el activo subyacente para cubrir su exposición. Además, si los vendedores en corto se ven forzados a recubrir sus posiciones por una recuperación, ello aumentaría la magnitud de cualquier movimiento alcista en el precio de BTC.

BTC toca un soporte clave de la EMA y podría saltar a $140K

Observando en un marco temporal superior, BTC ha tocado la media móvil exponencial (EMA) de 50 semanas. Esta línea ha actuado como una fuerte zona de demanda en cuatro ocasiones durante los últimos 29 meses.

En marcos temporales más altos, estos indicadores técnicos son aún más relevantes.

Quizás lo más interesante es que cada vez que BTC se ha recuperado desde este nivel, ha alcanzado un máximo más alto entre dos y ocho semanas después. Por lo tanto, las probabilidades favorecen una perspectiva alcista para BTC que podría terminar llevando al token a un nuevo máximo histórico en breve.

El repunte más fuerte de estas cuatro ocasiones se produjo cuando el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se disparó por encima de la media móvil de 14 períodos. Por ello, ese podría ser el óptimo punto de entrada, ya que confirmaría que la criptomoneda líder está a punto de lograr otro gran impulso.

El objetivo alcista más probable, si ese escenario se desarrolla, sería la marca de $140.000, lo que supone un potencial alcista del 40% en el corto plazo. Las implicaciones de tal recuperación para las altcoins serían enormes.

Esto significa que BTC podría terminar el año de manera positiva. Un posible catalizador para ello sería el fin del cierre parcial del gobierno de Estados Unidos, ya que eso volvería a abrir las compuertas para las aprobaciones regulatorias de todo tipo de ETFs y soluciones basadas en blockchain.

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio