Anuncio
Anuncio

El Dólar Se Hunde Tras El Terrible Informe De Nóminas No Agrícolas De EEUU

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Jun 5, 2016, 09:01 GMT+00:00

El Dólar Se Hunde Tras El Terrible Informe De Nóminas No Agrícolas De EEUU

Los futuros del índice del dólar para junio se hundieron el viernes tras caer en picado la posibilidad de una subida de tipos en junio después de una gran decepción en el informe de nóminas no agrícolas de EE.UU. de mayo. Según el último informe, el índice se negociaba a 94,124, bajando un 1,421 por ciento o un -1.83%. Esto lo puso en su nivel más bajo en más de dos semanas.

El índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a una cesta de monedas principales, rompió a la baja después de que los datos del Gobierno mostraron que los empleadores estadounidenses agregaron sólo 38.000 empleos en mayo, el número más bajo en más de 5 años. Los operadores estaban buscando que el informe mostrase que la economía añadió 160.000 nuevos puestos de trabajo.

La tasa de desempleo en Estados Unidos se redujo en un 0,3 por ciento a 4,7 por ciento en mayo. Algunos analistas están diciendo que el número fue sesgado por una huelga en Verizon. También hubo una gran revisión a la baja en el número de nóminas de abril (de 160.000 a 123.000). Los salarios salieron en línea con las expectativas en +-0,2 M/M y + 2,5% A/A. El dato de abril también fue revisado al alza de +0,3% a +0,4%. Las horas también fueron ligeramente inferiores, saliendo a 34,4 frente a una estimación de 34,5.

El informe provocó una avalancha contra el dólar de EE.UU., con el EUR/USD subiendo más de un 1,50% a 1,1338. El GBP/USD subió a 1,4530, ganando 0.0108 o +0,75%. El dólar también perdió terreno frente al Yen Japonés, con el USD/JPY cayendo con fuerza a 107,739, dejándose 2,131 o -1.96%.

Los futuros del oro de agosto en Comex, Gold, subieron más de un 2 por ciento y estaban en condiciones de registrar su mayor subida diaria en más de un mes el viernes, mientras los operadores reaccionaron a la debilidad del dólar.

A pesar de un dólar de EE.UU. más débil, los futuros del Petróleo Crudo de julio cayeron un 1,06% a 48,65 dólares por preocupaciones de que el mal informe laboral de EEUU puede afectar a la demanda. Los precios, sin embargo, encontraron apoyo en las señales de que el mercado se estaba moviendo de nuevo a una oferta y demanda más equilibrada. Además, el tono positivo de la reunión de la OPEP también ayudó a los precios del Crude Oil y Brent Oil.

En otras noticias, los pedidos de fábricas de Estados Unidos aumentaron un 1,9 por ciento en mayo. El PMI de Servicios Final de Markit salió en 51,3 en mayo, desde 52,8 en abril y muy por debajo de la media posterior a la crisis de 55,6.

Los rendimientos del Tesoro de EEUU bajaron, con el rendimiento a 2 años cerca de un 0,8 por ciento y el rendimiento a 10 años alrededor de un 1,72 por ciento.

Los futuros de los fondos federales mostraron que los mercados cuentan con una probabilidad del 8 por ciento de subida de tipos en junio y del 33 por ciento en julio. Las posibilidades de subida de tipos en septiembre fueron del 54 por ciento y del 90 por ciento en diciembre con la primera subida de tipos completa ahora esperándose para marzo de 2017.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio