Anuncio
Anuncio

El Dólar Se Recupera Sobre Los Mejores Datos De Los Esperado En El PMI Manufacturero Del ISM

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Apr 1, 2016, 18:36 GMT+00:00

El Dólar Se Recupera Sobre Los Mejores Datos De Los Esperado En El PMI Manufacturero Del ISM

El dólar de EE.UU. cotizaba mixto frente a una cesta de monedas el viernes tras la publicación del informe de nóminas no agrícolas de EE.UU.  para marzo. El informe mostró que la economía agregó 215.000 puestos de trabajo, ligeramente por encima de la estimación de 205.000. La cifra del mes anterior también se revisó de 242.000 a 245.000. La tasa de desempleo, sin embargo, subió inesperadamente del 4,9% al 5,0%. Las ganancias medias por hora subieron un 0,3% sobre una base intermensual.

La noticia de hoy no cambió la perspectiva de la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU., Janet Yellen, sobre la economía. Incluso con la mejora del mercado laboral, la Fed probablemente se mantendrá “prudente” y votará en contra de un aumento de tipos cuando se reúna a finales de este mes.

Los operadores del dólar EE.UU. usaron las noticias para tomar ganancias contra algunas monedas como el dólar australiano, el dólar de Nueva Zelanda y la libra esterlina. Sin embargo, las pérdidas se extendieron frente al euro y el yen japonés.

El informe del PMI Manufacturero del ISM fue mejor de lo esperado, saliendo en 51,8 mientras que los precios pagados aumentaron a 51,5. Esto ayudó a apuntalar al dólar.

El GBP/USD cayó a 1,4179, 0,0180, o -1.25% después del lanzamiento de los datos de empleo. Al principio de la sesión, se informó que el PMI del Reino Unido subió a 51 en marzo, frente al mínimo de 34 meses registrado en febrero, pero por debajo de la estimación de 51,3. También pesando sobre la libra están las preocupaciones por el referéndum del 23 de junio, que decidirá si el Reino Unido sigue siendo miembro de la Unión Europea.

Después de subir a un máximo de 5 meses y medio después de la publicación del informe de empleo, la toma de ganancias pesó en el par EUR/USD, lo que llevó al par de divisas a una fuerte caída. La acción del precio también ha disparado varias paradas técnicas de venta debido al patrón gráfico potencialmente bajista.

A los traders del oro no les gustó el informe de empleo y, especialmente, los datos del PMI manufacturero del ISM, expresando sus sentimientos mediante la venta del contrato de futuros. El oro cerró dejándose 21.20 dólares o un -1.72% a 1214,40. El rebote en el dólar de EE.UU. también pesó sobre los precios.

El temor sobre la mejora de la salud de la economía de EE.UU. y la especulación de que la Reserva Federal puede seguir adelante con las subidas de tipos de interés a finales de este año se sumó a la presión de venta.

Los precios del petróleo también fueron víctimas del fortalecimiento del dólar, pero el factor negativo más fuerte fue el aumento de las preocupaciones de que la posible congelación de la producción no tendría un efecto sobre la superabundancia de la oferta mundial.

Los operadores también reaccionaron negativamente a un informe que mostró que Arabia Saudita congelaría su producción de petróleo sólo si Irán y otros grandes productores lo hacen. Irán ya ha dicho que sería probable que asistiese a la reunión del 17 de abril entre productores de la OPEP y no-OPEP, pero no estaría de acuerdo con cualquier medida de congelación de la producción.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio