Anuncio
Anuncio

El Euro Sube Más De Un 1.5% Después De La Decepción En El Estímulo Del BCE

Por:
Barry Norman
Publicado: Dec 4, 2015, 02:45 GMT+00:00

El Euro Sube Más De Un 1.5% Después De La Decepción En El Estímulo Del BCE

El par EUR/USD subió más de un 1,5 por ciento el jueves después de que el Banco Central Europeo decepcionó a los inversores al recortar el tipo de interés de los depósitos en apenas 10 puntos básicos. Los inversores estaban esperando que el banco central enviase un mensaje a los mercados con un movimiento más claro.

eurusd wednesday bns
Más temprano en la sesión, el par EUR/USD alcanzó un mínimo de 7 meses y medio mientras los vendedores siguieron colocando posiciones justo hasta el anuncio del BCE. Los traders estaban anticipando un movimiento de seguimiento a la baja al mínimo de abril en 1.0520 y quizás el mínimo de marzo en 1.0462.

Tras el impulso inicial, la moneda única siguió subiendo en medio de observaciones hechas por el presidente del BCE, Mario Draghi. Además del recorte de tipos, Draghi dijo que el banco central podría extender su programa de compra de activos hasta 2017. También ayudando a impulsar el rally de cobertura de cortos estuvo la ausencia de un cambio importante en las compras mensuales de bonos. La acción del precio sugiere que los inversores contaban con una extensión y una expansión del programa de compra de activos.

El índice dólar se desplomó más de un 1% sobre las noticias, ayudando a una libra esterlina en fuerte sobreventa y al contrato de futuros de febrero del oro en Comex.

Aunque el dólar rompió sustancialmente sobre el anuncio del BCE, todavía puede montar una recuperación sólida en el cierre debido a la divergencia en la política monetaria entre el BCE y la Reserva Federal de Estados Unidos. El billete verde puede encontrar apoyo en unos traders alcistas anticipando una subida de tipos el 16 de diciembre. Janet Yellen, Presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos avivó las llamas un poco el miércoles cuando dijo que estaba esperando el despegue.

El oro rebotó en un mínimo de 6 años sobre el anuncio del BCE. El banco central recortó su tasa de depósito al -0.30 por ciento desde el -0.20 por ciento, pero dejó sin cambios su tasa principal de refinanciación, que determina el coste de los préstamos para los bancos en la subasta semanal del BCE, sin cambios en el 0.05.

Los futuros del Petróleo Crudo para enero estuvieron en un rango el jueves después de la venta masiva del miércoles. El desplome de ayer de los precios fue impulsado por un aumento en las reservas. Hoy, el mercado encontró soporte en un dólar más débil y en las noticias de que Arabia Saudita propondría un acuerdo para equilibrar los mercados de petróleo con países no OPEP el próximo año. Según un informe, un recorte de producción de la OPEP sólo se llevaría a cabo si no miembros como Rusia, México, Omán y Kazajstán se comprometen a una acción conjunta.

En otras noticias, el PMI final para la Zona Euro se situó en 54,2, por debajo de la estimación de 54,6. El PMI de servicios del Reino Unido salió en 55,9, superando la estimación de 55,1. Las ventas al por menor de la Zona Euro cayeron un 0,1% frente a una previsión del 0,2%.

El informe Challenger Job Cuts de EEUU mostró un descenso del 13,9%. La última lectura fue de -1,3%. Las solicitudes semanales de desempleo se situaron en 269.000, igualando la estimación. Los pedidos de fábrica crecieron un 1,5% frente a una estimación de 1,2%.

El viernes, EE.UU. dará a conocer su más reciente informe de nóminas no agrícolas para noviembre. Se espera que muestre que los ingresos medios por hora subieron un 0,2%, que el cambio en el empleo no agrícola aumentó en 201.000 y que la tasa de desempleo se mantuvo en el 5,0%.

Acerca del autor

Anuncio