Hoy fue un día rato en los mercados de metales preciosos y divisas. La volatilidad fue provocada por los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi.
El presidente del BCE, Mario Draghi, dijo que espera que las tasas se mantengan en los niveles actuales o más bajos durante un periodo prolongado de tiempo.
Draghi dijo también que los riesgos para el crecimiento de la zona euro siguen apuntando a la baja, y que las tasas de inflación podrían volverse negativas de nuevo en los próximos meses antes de mejorar en la segunda mitad del año. Añadió que es esencial para conservar una política acomodaticia adecuada, siempre y cuando sea necesario.
Los comentarios del jefe del banco central inicialmente alimentaron un fuerte incremento en el EUR/USD, que llevó a la baja al índice del dólar de EE.UU. El oro y la plata, posteriormente, se dispararon al alza tras la ruptura en el billete verde. Las coberturas de corto plazo también provocaron una subida en el GBP/USD.
Sin embargo, las ganancias de las monedas extranjeras y los metales no pudieron mantenerse a medida que el dólar comenzó a fortalecerse sobre las noticias económicas de EEUU mejores de lo esperado. El oro y la plata rompieron bruscamente desde sus máximos, ya que los inversores utilizaron el cambio de tendencia en el dólar como una excusa para tomar ganancias. La noticia también pesó en el euro y la libra británica.
El par EUR/USD cotizó tan alto como a 1,1398 antes de romper bruscamente a los 1,1267. Los vendedores de oro lo hicieron caer con fuerza al acercarse a un máximo de 10 meses. El mercado alcanzó un máximo de 1272,40 dólares antes de caer bruscamente a 1244,40 dólares. Una tremenda presión de venta también pesó en el mercado de la plata después de que el contrato de futuros de julio llegó a un máximo de 11 meses en 17,72 dólares. La venta fue lo suficientemente fuerte como para llevar al mercado a 16,755 dólares.
En otras noticias económicas de EE.UU., el índice de precios de vivienda de FHFA mostró un aumento del 0,4 por ciento en febrero, después de un aumento del 0,4 por ciento revisado a la baja en enero. Esto estuvo en línea con las expectativas.
El índice de manufactura de la Fed de Filadelfia fue de -1.6, por debajo de la previsión de 8,1 y sustancialmente por debajo de la lectura del mes pasado de 12,4. Los indicadores líderes subieron en marzo al 0,2 por ciento.
El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por desempleo cayó inesperadamente la semana pasada, alcanzando su nivel más bajo desde 1973, sugiriendo que el mercado laboral siguió ganando impulso a pesar del crecimiento económico débil.
Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo se redujo en 6.000 a un total desestacionalizado de 247.000 en la semana terminada el 16 de abril, siendo la lectura más baja desde noviembre de 1973, según informó el Departamento de Trabajo el jueves. Los economistas habían pronosticado aumento de 263.000 solicitudes en la última semana.
El mercado de trabajo ayudó a fortalecer el rendimiento de la Nota del Tesoro a 10 años, a medida que hizo al dólar una inversión más atractiva.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.