El par EUR/USD abrió a la baja en reacción a la noticia de que el Fondo Monetario Internacional abandonó las negociaciones con Grecia. Sumándose a la presión de venta estuvieron los nuevos cortos y las ventas en reacción a los impresionantes datos de ventas minoristas de Estados Unidos. Por último, la canciller alemana, Angela Merkel, lanzó más gasolina al fuego después de decir que un euro demasiado fuerte hace que sea difícil para los países llevar a cabo las reformas tan necesarias. Su declaración puede haber comenzado una guerra de divisas.
Después de no poder seguir a la baja después de los comentarios de Merkel, el EUR/USD comenzó un rally de recuperación desde 1.1150, ligeramente por encima del importante nivel del 50% en 1,1102.
En otras noticias afectando a la cotización EUR/USD, el WPI alemán subió un 0,5% frente a una estimación del 0,3%, sin embargo, la Producción Industrial decepcionó a los inversores con una lectura del -0,8% frente a una estimación de un aumento del 0,1%.
A pesar de un informe del Reino Unido de producción de construcción más débil de lo esperado, el par GBP/USD logró montar un rally. El catalizador detrás de la escalada fue la especulación sobre la fecha de la próxima subida de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra. Alimentando el movimiento alcista estuvo un comentario de Ian McCafferty del Banco de Inglaterra, quien dijo que algunos de los problemas que frenan la economía “ahora están empezando a desvanecerse”. Esto significa que “nos estamos acercando al momento en que la política monetaria tendrá que iniciar su viaje de regreso a más ‘normal'”. McCafferty asimismo añadió que “el período de la política extraordinaria de los últimos años está llegando poco a poco a su fin”.
El rally del euro y la libra esterlina ayudó ejercer presión sobre el dólar, lo que ayudó a apuntalar los futuros del oro de agosto en COMEX. El rally, sin embargo, sólo ayudó a mantener los mercados laterales y no parece haber puesto al par de divisas en condiciones de cambiar la tendencia principal al alza.
Los futuros del Petróleo Crudo para Agosto estaban bajo presión el viernes mientras los inversores expresaron su preocupación sobre si la demanda sería capaz de estar a la altura de los niveles de producción actuales.
En otras noticias económicas, el índice de precios al productor de Estados Unidos subió un 0,5 por ciento en mayo, superando las expectativas de una subida del 0,4 por ciento. La ganancia fue la mayor desde mayo de 2012. La confianza preliminar de la Universidad de Michigan superó la estimación de 94,6 a 91,3. Las expectativas preliminares de inflación de la Universidad de Michigan bajaron ligeramente al 2,7%. El mes pasado, el informe registró una lectura del 2.8%.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.