Los mercados estadounidenses estuvieron cerrados el viernes por el 4 de julio. El Euro y la Libra esterlina vieron una acción limitada debido al festivo bancario. El petróleo crudo y el oro, así como los mercados de tipos de interés y de materias primas estuvieron cerrados por completo.
La semana terminó con una fuerte subida en el dólar de EE.UU. después de un descenso de casi un mes de duración. El dólar subió después de que las nóminas no agrícolas de EE.UU. superaron las estimaciones previas al informe. El informe de nóminas mostró que EE.UU creó 288.000 empleos no agrícolas en junio, superando las expectativas oficiales de 215.000. La tasa de desempleo cayó al 6,1%.
El par EUR/USD se debilitó esta semana después de un intento de ruptura al alza fallido. El rally fue provocado por un informe de inflación estable de la zona euro. Con el rally de ruptura no atrayendo ningún tipo de soporte, debido a los fundamentos bajistas globales que afectan al euro, nadie iba a perseguir este mercado al alza y al igual que lo hicieron bajar a 1,3502 cuando dibujó la línea en la arena, los actores principales formaron un techo en 1,3700.
El 3 de julio, el Banco Central Europeo mantuvo su tasa de interés de referencia en el -0.1%, y el presidente, Mario Draghi, reiteró su demanda de tasas de interés más bajas y un estímulo adicional si fuese necesario. Esto ayudó a caer al EUR/USD a la sección media del rango de trading en 1,3606 a 1,3584, donde es probable que termine la semana.
El GBP/USD estuvo fuerte durante toda la semana ante la perspectiva de que el Banco de Inglaterra seguiría adelante con su plan para aumentar las tasas de interés a principios de 2015. La economía del Reino Unido está trabajando a toda máquina, lo que hace que la decisión de subida de tasas esté un poco más clara para los inversores y los especuladores en oposición a la recuperación desigual en los EE.UU. que todavía tiene a la Fed reduciendo los tipos.
Los traders largos de la libra británica recortaron posiciones el jueves tras el informe de empleos de EE.UU., pero este movimiento fue de corta duración debido a que la libra estuvo de nuevo presionando un nuevo máximo para la semana el viernes.
Los futuros del oro de agosto en Comex también reaccionaron negativamente a la noticia del informe laboral de EE.UU. y al fuerte aumento en el dólar de EE.UU., pero la fuerte recuperación al final de la sesión del jueves sugiere que los inversores no están seguros de que la Fed esté convencida de que la economía sea lo suficientemente fuerte como para comenzar a subir las tasas de interés. Esta incertidumbre podría apuntalar el precio del oro la próxima semana.
Con la amenaza de un ataque a las refinerías en el sur de Irak amainando, el petróleo crudo de agosto cayó fuertemente en la semana. La demanda también se vio afectada porque se espera que el huracán Arthur limite el uso de la gasolina este fin de semana. Técnicamente, el crudo parece dirigirse hacia el nivel psicológico de 100 dólares.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.