Anuncio
Anuncio

La Fuerte Revisión Bajista De Las Ventas Minoristas De EEUU Aumenta Las Preocupaciones Por La Economía

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Mar 15, 2016, 18:56 GMT+00:00

La Fuerte Revisión Bajista De Las Ventas Minoristas De EEUU Aumenta Las Preocupaciones Por La Economía

US-DOLLAR
Un dólar más fuerte pesó en las demás monedas y materias primas denominadas en dólares el martes. El dólar registró una acción del precio volátil y de dos caras poco después de la publicación de los débiles datos de ventas minoristas antes de cambiar al alza.

Las ventas minoristas de Estados Unidos cayeron menos de lo esperado en febrero, pero una fuerte revisión a la baja para las ventas de enero reavivó las preocupaciones del mercado sobre las perspectivas de crecimiento de la economía.

El informe débil del martes del Departamento de Comercio podría dar a la Reserva Federal más razones para mantener las tasas de interés sin cambios el miércoles. Los datos también llegaron por sorpresa a traders e inversores, ya que rompieron la tendencia de los últimos datos del mercado de trabajo que habían sugerido que la economía se mantuvo en tierra firme a pesar de algunos temores de recesión en el horizonte.

Las ventas minoristas bajaron un 0,1 por ciento el mes pasado ya que la compra de automóviles se redujo y la gasolina más barata redujo los ingresos de las estaciones de servicio. Las ventas minoristas de enero fueron revisadas a la baja para mostrar una caída del 0,4 por ciento en lugar de la ganancia de un 0,2 por ciento reportada anteriormente.

Las ventas minoristas subyacentes se mantuvieron sin cambios después de las revisiones de enero. Anteriormente se informó que habían aumentado un 0,6 por ciento en enero. Los economistas habían pronosticado que las ventas minoristas caerían un 0,2 por ciento y que las ventas minoristas subyacentes subirían un 0,2 por ciento en febrero.

También el martes, el Departamento de Trabajo de EE.UU. informó que su índice de precios al productor (IPP) cayó un 0,2 por ciento el mes pasado sobre los menores costes de la energía y de los alimentos, después de subir un 0,1 por ciento en enero.

En los 12 meses hasta febrero, el IPP se mantuvo sin cambios después de caer un 0,2 por ciento en enero. Fue la primera vez desde enero del año 2015 que el IPP interanual no se redujo.

El IPP subió un 0,1 por ciento el mes pasado después de subir un 0,2 por ciento en enero. El índice subyacente subió un 0,9 por ciento en los 12 meses hasta febrero, el mayor aumento desde el año 2015.

Los informes llegaron mientras los miembros de la Fed comenzaron una importante reunión de política monetaria de dos días. Se espera que el banco central de EE.UU. mantenga su política monetaria sin cambio mientras sus miembros analizan la evolución de los mercados financieros globales, la inflación interna y el mercado de trabajo.

En otras noticias, el par EUR/USD se debilitó después de que el Banco de Japón decidió mantener sus tipos de interés sin cambios y tras la acción agresiva de estímulo de la semana pasada por el Banco Central Europeo. Después de la reacción inicial, se mantuvo relativamente plano.

El par GBP/USD fue uno de los pares de forex más activos del martes, cayendo al menos un 0,7 por ciento después de que una encuesta del Daily Telegraph de Londres mostró que estaba ganando adeptos la campaña a favor de que Reino Unido deje la Unión Europea..

El precio del oro para abril en Comex (Gold) cayó debido a la cuadratura de posiciones y la toma de ganancias antes del anuncio de política monetaria del FOMC del miércoles.

El precio del petróleo crudo (Crude Oil) estuvo bajo presión por los temores de otro gran aumento de los inventarios pesar de la caída de la producción. La noticia de que un plan de congelación de la producción de la OPEP y Rusia puede estar desvaneciéndose también llevó a la venta fresca y a una toma de ganancias a corto plazo. Los inversores esperan que los inventarios de crudo de Estados Unidos aumenten en 2,9 millones de barriles en el informe de la Administración de Información de Energía que se publica mañana miércoles.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio