Anuncio
Anuncio

Las Bolsas De EEUU Bajo Presión Tras Los Débiles Datos De Empleo De EEUU De Este Viernes

Por:
James Hyerczyk
Publicado: May 8, 2016, 09:49 GMT+00:00

Las Bolsas De EEUU Bajo Presión Tras Los Débiles Datos De Empleo De EEUU De Este Viernes

Los índices de acciones de Estados Unidos cayeron el viernes tras la publicación de un informe más débil de lo esperado de nóminas no agrícolas de EE.UU. Los futuros del E-mini Dow Jones para junio cayeron a 17475 antes de rebotar a 17524, dejándose 50 puntos ó un -0.28%. Los futuros del E-mini S&P 500 cotizaban a 2035.00 puntos, dejándose 9,00 o un -0,44% y los futuros del E-mini NASDAQ-100 para junio bajaron a 4271,00 puntos, perdiendo 29,25.

El informe del empleo de abril mostró una creación de 160.000 puestos de trabajo, con la tasa de desempleo manteniéndose al 5 por ciento y los ingresos medios por hora aumentando un 0,3 por ciento. La tasa de participación se redujo al 62,8 por ciento.

Según la agencia Reuters, los economistas pronosticaron que se añadieron 202.000 empleos en abril. Se esperaba que la tasa de desempleo saliese sin cambios en un 5 por ciento, mientras que se espera que los salarios medios por hora hayan subido un 0,3 por ciento.

Los rendimientos del Tesoro cayeron, llevando a los bonos del Tesoro a 30 años de junio a 166,16 antes de romper de nuevo a 165,13. Las notas​​ del Tesoro a 10 años para junio cotizaban a 130,27, subiendo un 0,08%. La caída de los rendimientos sugiere que los inversores han descartado la posibilidad de una subida de tipos en junio.

La caída en los rendimientos de los bonos hizo al dólar de EE.UU. un activo menos deseable, ayudando a la caída del índice del dólar. El índice cayó inicialmente a 93,085 antes de rebotar a 93,685, una caída de 0.095 o un -0.10%.

El par EUR/USD y GBP/USD cotizaba al alza después de la publicación de los datos de empleo. Sin embargo, el AUD/USD continuó debilitándose, cayendo un 1,52% a 0,7737 en reacción a la noticia de que el Banco de la Reserva de Australia redujo sus previsiones de inflación, lo que sugiere que puede poner en práctica 2 recortes de tasas de interés más antes de finales de año.

El USD/CAD también rompió la tendencia, subiendo a 1,2923, 0,0070 o +0,55%. El catalizador detrás de la escalada fue un informe que mostró que el empleo en Canadá se redujo inesperadamente en abril en medio de recortes vinculados a una industria de energía y de fabricación en problemas. El dólar canadiense cayó contra el dólar de EE.UU. cuando las Estadísticas de Canadá mostraron que el empleo se redujo en 2100 puestos en abril, en comparación con la mediana de pronósticos de un aumento de 1000 empleos.

El dólar más débil ayudó a romper cuatro días de pérdidas en el mercado de futuros del oro para junio en Comex, (Gold). El precio del oro subió hacia el nivel psicológico de 1300,00 dólares y el máximo del lunes en 1306,00 dólares, llegando a 1297,00 dólares, antes de caer a 1293,20 dólares, registrando una subida de 20,90 dólares o +1.64%. El oro es una materia prima denominada en dólares que tiende a subir debido al aumento de la demanda externa cuando el dólar se debilita.

​​El petróleo crudo para junio (Crude Oil) cambió al alza después de mostrar debilidad temprano en la sesión, terminando a 44,44 dólares, una subida de 0,12 centavos o +0,27%. El crudo se ha beneficiado la caída del dólar y una producción de crudo menor en Canadá, donde un enorme incendio forestal ha interrumpido las operaciones.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio