Anuncio
Anuncio

Las Preocupaciones Por Grecia Y España Lastran Al Euro

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Aug 7, 2015, 10:00 GMT+00:00

Las Preocupaciones Por Grecia Y España Lastran Al Euro

El par EUR/USD y el GBP/USD registraron pérdidas el lunes en una sesión de bajo volumen negociado. Las pérdidas fueron limitadas, sin embargo, debido a que muchos de los principales jugadores del mercado se tomaron el día libre por festivo en Europa, Reino Unido y los EE.UU.

eurusd tuesday bns
Ayudando a presionar al euro y a la libra esterlina estuvo el seguimiento de la presión de venta desde las fuertes rupturas del viernes. El viernes, los traders vendieron agresivamente el par EUR/USD y el GBP/USD cuando EE.UU publicó unos datos de inflación al consumidor mejores de lo esperado. La inflación subyacente de Estados Unidos para abril, que excluye alimentos y energía, mostró su mayor subida desde enero de 2013.

También ayudando a presionar al euro y a la libra esterlina estuvieron los comentarios de línea dura de la presidenta de la Fed, Janet Yellen la noche del viernes. Esta presión de venta también se prolongó hasta el comercio de hoy.

Los vendedores también impulsaron al euro a la baja debido a las preocupaciones sobre Grecia y su capacidad para cumplir con sus obligaciones de deuda. Los traders reaccionaron la madrugada del domingo después de que Grecia dijo que no va a tener dinero para pagar al Fondo Monetario Internacional el próximo mes a menos que llegue a un acuerdo con los acreedores internacionales para acceder a más fondos del rescate.

El euro también se vio presionado por la noticia de que los votantes españoles ofrecieron su apoyo a los partidos anti-austeridad.

Hoy no tuvimos informes importantes, pero más tarde esta semana, los traders de forex tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos informes estadounidenses de bienes duraderos, de confianza del consumidor, solicitudes semanales por desempleo y del PIB preliminar para el segundo trimestre. Los traders de la libra esterlina tendrán la oportunidad de reaccionar a la segunda estimación del PIB del Reino Unido. Por último, el miércoles 27 de mayo es el primer día de reuniones del G-7.

Los futuros del oro para agosto terminaron ligeramente al alza en un comercio poco activo. El dólar más fuerte de Estados Unidos presionó al mercado el viernes, pero hoy no hubo seguimiento a la baja. Los factores técnicos pueden haber contribuido a la ligera subida de hoy porque el mercado cotizaba cerca de un importante nivel del 50% en 1201.40 dólares.

Los futuros del Petróleo Crudo para julio cerraron a la baja, mientras los operadores siguieron expresando su preocupación por la posibilidad de un aumento de la producción de Estados Unidos. Además, algunos inversores están comenzando a aligerar sus posiciones largas antes de la reunión del 5 de junio de la OPEP. Se espera que el cártel del petróleo mantenga la producción en los actuales niveles récord.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio