En otras noticias, el índice de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas subió 1 punto a 61, su nivel más alto desde noviembre de 2005.
Los informes indican que el mercado inmobiliario de Estados Unidos podría mover la economía. La actividad manufacturera está sufriendo debido a la fortaleza del dólar, el crecimiento débil en el extranjero y una economía que crece a sólo una tasa del 2%.
El superávit comercial de la zona euro subió a un máximo de 6 meses en junio, ya que las exportaciones crecieron a un ritmo más rápido que las importaciones. Según Eurostat, el superávit comercial Zona Euro se elevó a unos 21900 millones de euros en junio, subiendo un 2,8% mes a mes y siendo el nivel más alto desde diciembre del año pasado.
Eurostat también informó que las exportaciones aumentaron un 1,4% mes a mes en junio, mientras que las importaciones subieron un 1,2% respecto al mes anterior.
Los informes provocaron una reacción débil en el par EUR/USD porque los inversores buscaban un superávit de 23.100 millones de euros.
Aunque el par GBP/USD se fortaleció sobre los datos de Estados Unidos, el par de divisas estuvo bajo presión la mayor parte de la sesión debido a la cuadratura de posiciones por delante de los datos de la inflación del Reino Unido del martes. Se espera que el informe muestre un IPC año sobre año en el 0,0%. Se espera el Input del IPP muestre una lectura de -1,3%. El output del IPP, una lectura de 0.1%. Se espera que el IPC Subyacente muestre un aumento del 0,8%.
La debilidad del dólar ayudó a los precios del oro. Las expectativas de mayor producción pesaron en el petróleo crudo.
El volumen general y la volatilidad hoy fueron reducidas debido al importante informe estadounidense del IPC de mañana y las actas de la Fed. Ambos eventos pueden revelar a los traders si la Fed tiene suficiente información y los votos necesarios para empezar a subir los tipos de interés en septiembre por primera vez desde 2006. Algunos traders creen que, incluso si la economía es lo suficientemente fuerte como para soportar una subida de tipos, la devaluación de la semana pasada en el yuan puede ejercer presión sobre el banco central para abstenerse de subir los tipos en este momento.
La decisión de China fue diseñada para hacer sus exportaciones más atractivas. La subida de tipos en este momento fortalecerá al dólar, lo que podría perjudicar a los exportadores estadounidenses.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.