Los futuros del oro para diciembre en Comex continuaron cayendo por quinta sesión consecutiva, bajando más del 1% y llevando al contrato de futuros a un mínimo de cuatro semanas. El catalizador detrás del rally fue la especulación de una subida de tipos de interés temprana de la Reserva Federal de Estados Unidos. El movimiento ayudó al dólar. El mercado del oro, denominado en dólares, se hizo menos atractivo para los inversores extranjeros, reduciendo la demanda por el metal precioso. Además, los inversores estaban moviendo dinero a activos de mayor rendimiento ya que el oro no paga dividendo o interés.
Aunque la situación a largo plazo es bajista debido al exceso de oferta, las condiciones de sobreventa a corto plazo causaron el rally de hoy en los precios ya que los inversores reaccionaron a la noticia alcista.
El aumento de los precios de la gasolina está principalmente detrás del rally. El movimiento en la gasolina ayudó a impulsar el spread a un máximo de un mes. Además de los dos eventos internacionales de Brasil y Libia, la cobertura de cortos antes del informe de reservas semanales de la Administración de Información de Energía del miércoles también ayudó a apuntalar al petróleo crudo. Se espera que el informe muestre menores inventarios de productos refinados del petróleo, mientras que se espera que las reservas de petróleo crudo muestren una acumulación de 2,7 millones de barriles.
La huelga en Brasil en Petrobras puede haber reducido la producción hasta en un 25 por ciento, lo que lleva a una caída en la producción hasta en medio millón de barriles. En Libia, la terminal de exportación del puerto oriental de Zueitina fue cerrada, interrumpiendo el suministro.
Los acontecimientos no son suficientes para cambiar la tendencia de petróleo crudo o de la gasolina, pero fueron suficientes para sacudir algunos de los vendedores en corto más débiles, según los traders.
El dólar subió a cerca de un máximo de 3 meses el martes en respuesta al aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense, mientras los inversores parecen estar preparándose para la posibilidad de un despegue de tipos de la Fed en diciembre. El movimiento por el dólar presionó al euro y a la libra esterlina.
Los rendimientos de las notas del tesoro para diciembre subieron a su nivel más alto en más de seis semanas debido a que los inversores aumentaron las apuestas a que el informe estadounidense de nóminas no agrícolas del viernes sería lo suficientemente fuerte como para que la Fed suba los tipos en diciembre. Los traders creen que la economía añadió 179.000 nuevos puestos de trabajo en octubre.
Hoy, el Departamento de Comercio de Estados Unidos informó que los pedidos manufactureros cayeron un 1,0% en septiembre, ligeramente por debajo de las estimaciones de los economistas, pero esto no parece disuadir de la compra del dólar, mientras los operadores continuaron poniendo más énfasis en el informe de empleo del viernes.
El GBP/USD se debilitó porque los inversores ajustaron posiciones antes de la reunión del Banco de Inglaterra y del informe trimestral de inflación del jueves. Los operadores, que compraron la semana pasada sobre la especulación de que el BoE podría subir los tipos antes que la Fed, continuaron reduciendo sus posiciones largas.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.