De acuerdo con la Administración de Información de Energía de EEUU, las reservas de petróleo crudo aumentaron en 3,9 millones de barriles en la semana anterior y sumaron un total de 521,9 millones de barriles, cerca de las expectativas de los inversores. El rally de recuperación de hoy ha tenido que ver sobre todo con la oferta ya que las cifras de producción semanales apenas cambiaron.
El total de las reservas de gasolina de motor cayó 4,5 millones de barriles y los inventarios de combustibles destilados también disminuyeron 1,1 millones de barriles.
Los futuros del Petróleo Crudo de abril están cotizando actualmente a 37.89 dólares, tras subir 1.39 dólares, o un 3.81%. Los futuros del Brent Oil subieron 1,28 dólares a 40.93 dólares.
El petróleo crudo comenzó el día inicialmente a la baja después de la fuerte caída de ayer debido a un informe de inventario bajista del Instituto Americano del Petróleo, las preocupaciones sobre la demanda de China y las dudas sobre si finalmente habrá la congelación de producción propuesta por miembros de la OPEP y de fuera de la OPEP.
Los precios comenzaron a estabilizarse poco antes de la sesión de EE.UU. después de que los productores de dentro y fuera de la OPEP anunciaron un plan para reunirse en Moscú el 20 de marzo para discutir una congelación de la producción, según dijo al diario estatal Al-Sabah un funcionario iraquí.
La escalada del precio del petróleo crudo ayudó a impulsar la subida de los mercados de valores de Estados Unidos, presionando a los futuros del oro de abril en Comex (Gold). Además, los inversores tomaron ganancias antes de la reunión del Banco Central Europeo del jueves. Se espera que el BCE anuncie un paquete de estímulo agresivo, lo que debería ejercer presión sobre el euro y desencadenar un rally en el dólar.
Traders e inversores de oro están preocupados de que un dólar más fuerte dé lugar a una escalada del dólar de EE.UU, lo que a su vez debería debilitar el mercado del oro, ya que cotiza en dólares. El mayor ETF de oro del mundo, SPDR Gold Shares, también anunció que sus tenencias cayeron 2,4 toneladas el martes, su mayor flujo de salida en casi 4 semanas. Esta fue una prueba más de que los inversores estaban recortando posiciones largas en futuros de oro y en las inversiones relacionadas con el oro.
La cobertura de cortos intradía dejó al euro de nuevo sin cambios y marginalmente más alto ya que los operadores redujeron las apuestas cortas sobre el nerviosismo general antes de la reunión del Banco Central Europeo del jueves. Se espera ampliamente que el BCE reduzca más las tasas de interés ya negativas y que expanda la política monetaria con compras adicionales de activos y posiblemente introduzca los tipos de interés escalonados en un intento por impulsar la inflación.
Después de una caída sustancial en febrero en previsión de la flexibilización del BCE, el par EUR/USD ha registrado una acción del precio lateral-alcista mientras los vendedores en corto se debaten sobre el tamaño del nuevo paquete de estímulo del BCE. Traders e inversores bajistas están siendo cautelosos porque en diciembre sufrieron una gran decepción cuando el BCE anunció un paquete de estímulo muy por debajo de lo esperado. Los vendedores no quieren cometer el mismo error dos veces porque el último dio lugar a un rally de cobertura de cortos del 4%.
El GBP/USD cotizaba relativamente plano el miércoles. Algunos traders estaban al margen antes de la reunión del BCE, mientras otros están esperando noticias frescas sobre el Brexit, ahora que el par de forex ha retrocedido aproximadamente la mitad de la ruptura de 1,4667 a 1,3835.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.