Anuncio
Anuncio

Los Índices Estadounidenses Suben Con Fuerza, Impulsados Por Un Yen Más Débil y Unos Precios Del Petróleo Estables

Por:
James Hyerczyk
Publicado: May 10, 2016, 18:52 GMT+00:00

Los Índices Estadounidenses Suben Con Fuerza, Impulsados Por Un Yen Más Débil y Unos Precios Del Petróleo Estables

Los índices de Estados Unidos el martes cotizaban al alza ayudados por otra caída en el yen japonés y unos precios del petróleo estables. El Dow Jones subió más de 150 puntos en las primeras transacciones comerciales. Goldman Sachs y Boeing ayudaron a contribuir al avance. Los precios más altos del petróleo crudo ayudaron a la subida de las acciones de energía, apuntalando el índice S&P 500.

Gran parte de las ganancias iniciales en los índices de acciones de Estados Unidos se atribuyeron a un fuerte USD/JPY. El yen japonés continuó debilitándose frente al dólar de EE.UU. en reacción a la amenaza de una intervención. El ministro de Finanzas de Japón, Taro Aso, dijo el lunes, y la mañana del martes lo reiteró, que Japón va a intervenir en el mercado de forex si las subidas del yen desde “un solo lado” duran lo suficiente para perjudicar a su economía.

Los futuros del índice del dólar de EE.UU. para junio consiguieron arañar una pequeña ganancia después de cotizar planos durante la mayor parte de la sesión. Las condiciones de sobreventa en el AUD/USD, EUR/USD y GBP/USD ayudaron a la presión sobre el índice, mientras que la subida del USD/JPY ofreció apoyo.

La acción del precio sugiere que el dólar EE.UU. puede romper aún más lejos si las escaladas en el petróleo crudo y otras materias primas empiezan a ganar tracción.

Los futuros del petróleo crudo para junio (Crude Oil) subieron el martes, impulsados por las interrupciones de suministro en Canadá y en otros lugares que han recortado en 2,5 millones de barriles diarios de producción y eclipsaron temporalmente la preocupación por los altos inventarios mundiales y un excedente en los productos refinados.

Los futuros del Brent Oil subieron 1,33 dólares, o un 3%, a 44,96 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo de Estados Unidos subieron 85 centavos, o un 2%, a 44,29 dólares por barril, recuperándose de la debilidad temprana en la sesión.

Los datos semanales de participaciones especulativas de futuros del petróleo crudo mostraron que los inversores se estaban enfriando con respecto al petróleo. El mercado de futuros del petróleo crudo se ha reducido un 10% desde los máximos desde que la noticia de los incendios forestales en Canadá llegó al mercado, lo que sugiere que hay otros factores que proporcionan un sentimiento bajista en el crudo en este momento.

La enorme reacción del lunes al cambio en Canadá ofreció una señal de que el mercado se ha centrado más en la venta del petróleo en los rallyes. Los precios bajaron tanto como un 3,8% el lunes sobre la noticia de que el incendio se alejó de la ciudad de arenas petrolíferas de Fort McMurray, en la provincia occidental canadiense de Alberta.

En otras noticias que afectan al precio del petróleo crudo, una serie de ataques contra la infraestructura petrolera de Nigeria empujó su producción de crudo a un mínimo de 22 años. Además, el director general de la petrolera estatal de Arabia Saudita, Saudi Aramco, dijo que la compañía probablemente aumentaría su producción para satisfacer la demanda. En Rusia, el líder ejecutivo de petróleo, Igor Sechin, declaró a Reuters que las diferencias internas están matando a la OPEP y que su capacidad para influir en los mercados se ha evaporado totalmente.

El precio de los futuros del oro para mayo, XAU/USD, cayó a cerca de un mínimo de 2 semanas el martes, después de su pérdida de ayer, que fue la más pronunciada desde marzo. Un dólar más fuerte y las acciones al alza redujeron la demanda por el metal precioso.

En materia económica, los inventarios mayoristas de Estados Unidos subieron un 0,1% en marzo, saliendo según la previsión. Además, el informe de puestos vacantes y de rotación laboral (JOLTS) mostró un aumento de ofertas de trabajo a 5,8 millones en marzo, mientras que la tasa de contratación bajó al 3,7%.

El  índice de optimismo de pequeñas empresas de la National Federation of Independent Business subió por primera vez este año, subiendo 1,0 puntos desde un mínimo de dos años en marzo a 93,6 en abril. La cifra se mantuvo por debajo de la lectura de 100 de diciembre de 2014 y su promedio de 42 años de 98.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio